Novak Djokovic salió de Australia en un vuelo de Emirates a Dubai, horas después de perder un recurso legal contra la decisión de revocar su visa.
La deportación de pone fin a un drama de días que giró en torno a si el serbio, que no está vacunado contra el covid-19, podría o no ser admitido en el país bajo una exención médica.
Lea también: Caribes logra su puesto en la Gran Final de la LVBP
El número 1 del mundo tenía programado jugar el lunes por la noche en el Abierto de Australia, donde esperaba ganar el 21° título de Grand Slam masculino, reseñó CNN.
Los jueces en Australia desestimaron el desafío legal de Novak Djokovic de revocar la cancelación de su visa por segunda vez.
El serbio dijo que estaba “extremadamente decepcionado” por la decisión de la corte, pero que ahora cooperaría con las autoridades sobre su salida del país, poniendo fin a su intento de extender su décimo título individual masculino en el Abierto de Australia.
El ministro de inmigración de Australia revocó el viernes por segunda vez la visa de la estrella del tenis que no se ha vacunado y dijo que su presencia podría generar un “aumento del sentimiento contra la vacunación e incluso incitar “disturbios civiles”.
La decisión sobre apelación de Djokovic
La decisión de mantener la cancelación de la visa fue dictada por un Tribunal Pleno del Tribunal Federal de Australia el domingo, compuesto por el presidente del Tribunal Supremo James Allsop, el juez Anthony Besanko y el juez David O’Callaghan.
El ministro de Inmigración de Australia, Alex Hawke, canceló la visa de la estrella del tenis por segunda vez el viernes por motivos de buen orden y seguridad pública.
El equipo legal de Hawke, dirigido por Stephen Lloyd SC, argumentó el domingo que la presencia de la estrella del tenis en Australia podría envalentonar el sentimiento antivacunas, debido a que no estaba vacunado y a comentarios anteriores que expresaban escepticismo sobre las vacunas.
“La presencia de Djokovic en Australia, debido a su estado y a sus opiniones y conducta expresadas públicamente, puede influir en que otros no sean vacunados o reforzados o actúen de manera inconsistente con los consejos y políticas de salud pública”, se indicó en las presentaciones legales del ministro Hawke en el caso.
“Con razón o sin ella, se percibe que respalda una visión antivacunas”, dijo Lloyd en audiencia pública.
El abogado de Djokovic, Nicholas Wood, calificó las afirmaciones del gobierno de que la estrella del tenis se había convertido en un “ícono” para el movimiento antivacunas como “simplemente erróneas”.
En un comunicado emitido después de que su apelación fuera desestimada el domingo, Novak Djokovic dijo que cooperaría con las autoridades para organizar su salida del país y confirmó que no jugaría en el Abierto de Australia.