El programa parole de reunificación familiar será ampliado por el gobierno de Estados Unidos para personas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia.
Se mantendrá el sistema parole humanitario ampliado que permite la entrada a 30,000 personas al mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, puesto en marcha en los últimos meses.
La ampliación del programa permitirá viajar a EE UU a las personas a las que, tras un examen caso a caso, se les conceda este permiso temporal, que también incluirá un permiso de trabajo.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, informó que los cambios en el proceso de parole incluirán la expulsión no solo de los migrantes que crucen de manera irregular por la frontera sur, sino también de aquellos que intenten llegar por vía marítima.
“Hemos visto a demasiada gente, familias, mujeres, niños perder sus vidas en los mares picados. Por ello, hemos aumentado la presencia de nuestra Guardia Costera para interceptar migrantes que traten de llegar a Estados Unidos por mar”, declaró.
Las autoridades anunciarán más detalles sobre cómo funcionará la extensión del programa de parole humanitario el 11 de mayo.