Varias naciones se han visto afecradas debido a las temperaturas sofocantes que han marcado récord en los últimos días.
Solo el martes, en Reino Unido la temperatura llegó hasta los 40,3 °C, una cifra jamás registrada allí.
En España y Francia se han registrado fuertes incendios.
Esta es la segunda ola de calor que sufre el continente en apenas un mes. Según la Organización Metereológica Mundial, podría alcanzar su pico a mediados de esta semana, aunque tras ello “las temperaturas seguirán por encima de lo normal”.
Alerta
Un tercio de la población de Estados Unidos está bajo avisos de calor y advertencias de calor excesivo y más del 80% de la población del país (alrededor de 265 millones de estadounidenses) experimentará una temperatura máxima de más de 32 grados centígrados durante los próximos siete días.
Las advertencias de calor están vigentes este miércoles para Nueva York, Filadelfia y Boston, donde las máximas estarán en los 32 grados centígrados y el índice de calor rondará los 37° centígrados.
LEA TAMBIÉN | Precio de la gasolina bajó a menos de USD 4 en 30 estados de EE UU
Más de 70.000 hectáreas han sido destruidas en España a causa de los incendios este año, dijo el lunes el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. “Setenta mil hectáreas, para que se den una idea, es casi el doble del promedio de la última década”, dijo.
El Instituto de Salud Carlos III del país estimó el lunes un total acumulado de más de 510 muertes relacionadas con la ola de calor en el país, según el cálculo estadístico del exceso de muertes.
Cientos también han muerto en Portugal, donde las temperaturas sofocantes exacerban una sequía severa.
En total, se cree que más de 1.100 personas han muerto debido a la ola de calor en curso en el sur de Europa.
En China, una ola de calor tiene en alerta a la mitad del país, afectando a más de 900 millones de personas, o alrededor del 64% de la población. Todas las provincias del noreste de China, excepto dos, han emitido advertencias de alta temperatura, con 84 ciudades emitiendo sus alertas rojas de nivel más alto el miércoles pasado.