La Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido prevén aplicar sanciones a un grupo de oligarcas y empresarios rusos asociados a los sectores del petróleo, la banca y las finanzas, así como miembros del gobierno, por el ataque de Rusia a Ucrania que comenzó el pasado jueves 24.
Los oligarcas rusos más cercanos a Putin podrían ser sometidos a una congelación de activos y prohibición de viajes por el territorio de la UE.
España ha sido el primer país en actuar poco antes de que iniciara la guerra al incautar el yate de súper lujo Ragnar. Un barco con helipuerto y submarino propiedad de Vladimir Strzhalkovsky, un amigo y compañero de fatigas de Putin desde sus tiempos como agentes de la KGB.
El mismo destino podrían sufrir otros cuatro oligarcas que tienen atracados en los puertos españoles de Palma de Mallorca y Barcelona.
LEA TAMBIÉN | Francia tras la pista de los oligarcas rusos en el país
Los afectados serían: Viktor Vekselberg, empresario de las telecomunicaciones; Roman Abramovich, magnate de los minerales; Vagit Alekperov, presidente de Lukoil y el constructor Andrey Molchanov.
¿Quienes son los oligarcas?
Unos 8.900 millones de euros es la fortuna de Viktor Vekselberg, un hombre que ya sabe lo que es perder parte de su dinero debido a sanciones relacionadas con la anexión de Crimea. Es un magnate de 64 años nacido en el este de Ucrania (en tiempos de la URSS) pero con pasaporte ruso propietario de un barco llamado Tango, reseña un trabajo de El Mundo.
El buque actualmente está el puerto de Palma de Mallorca, donde podría ser incautado por las autoridades españolas en el momento en que se concreten las sanciones de la Unión Europea. Tiene 77 metros de eslora con bandera de la Isla de Cook que en 2012 ganó el World Super Yatch Awards.
Vagit Alekperov, de 71 años tiene una fortuna de 21.200 millones procedentes del petróleo. es el presidente de la petrolera rusa Lukoil, propietario del club de fútbol Spartak de Moscú y amigo personal del presidente Vladimir Putin.
Es uno de los hombres más influyentes de Rusia, y también ha sido afectado por las sanciones de Occidente en 2019, y en los últimos días su fortuna ha mermado en 3.500 millones de euros a causa del desplome de los mercados bursátiles rusos.
Es propietario de «Galactica Supernova», yate con bandera de las Islas Caimán, que está atracado en el puerto de Barcelona. Allí está expuesto a la intervención de las autoridades españolas.
En este mismo puerto está el yate “Aurora” de Andrey Molchanov. Se trata de un buque de 74 metros de eslora valorado en 120 millones de euros y que navega también con bandera de las Islas Caimán.
Molchanov, es hijastro de un agente secreto soviético. Es un magnate con una carrera a caballo entre el grupo de la construcción LSR (uno de los principales del país) y los cargos de confianza en distintos gobiernos de Putin, en los que ha sido viceministro de Sanidad y representante de Rusia en la Comunidad de Estados Independientes.
Desde 2018 forma parte de la lista de oligarcas rusos a los que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su relación con Vladimir Putin.
Cierra la lista el oligarca ruso con el perfil más internacional: Roman Abramovich, propietario del club de fútbol inglés Chelsea. Hizo su fortuna con la especulación de acciones de las antiguas empresas públicas soviéticas. Su empresa, Evraz, es una corporación minera y siderúrgica que cotiza en la bolsa de Londres.
Su nombre se encuentra en la lista de sanciones de Reino Unido. Está en el radar por sus conexiones con el gobierno ruso. Su súper yate se llama Solaris.