Venezuela aumentó un 9,4 % la producción petrolera en el mes de enero con relación a diciembre, es decir 63.000 barriles de crudo más, según el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El aumento de la producción viene relacionado con la presencia de la compañía estadounidense Chevron en las empresas mixtas Petro Piar y Petro Boscán.
Incidencia de Chevron en Venezuela
Chevron aumentaría la producción de petróleo en Venezuela en 200.000 barriles más por día para mediados del 2023, luego de estar detenida desde 2019 por sanciones del Ejecutivo estadounidense.
Lea también: El Dortmund llega con ritmo ante el “nuevo” Chelsea
Si bien, las cifras indican una generación de 732.000 barriles diarios en enero, hay una merma de 23.000 barriles al compararlo con enero de 2022.
El régimen venezolano y Chevron firmaron a finales del año pasado un para reanudar las operaciones en el país, luego que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos autorizara con licencia general de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) para la producción y extracción de petróleo o sus derivados en Venezuela y su venta a este país.
Nicolás Maduro había pronosticado que, para finales de 2022, Venezuela superaría los 2 millones de bpd, pero el promedio quedó en 716.000.