Las fuerzas de seguridad del Estado venezolano han asesinado a 106 personas en operaciones que se desarrollaron en 17 entidades del país, en el mes de enero de 2022, denunció la ONG Control Ciudadano.
De acuerdo a un informe publicado en su página web, más de 3 personas fueron asesinadas diariamente en presuntos enfrentamientos.
“Estos 106 asesinatos, a manos de policías y militares, ocurridos en el primer mes del año 2022 y justificados por el Estado venezolano, por tratarse de presuntos enfrentamientos con delincuentes, presentan características, en la mayoría de los casos, de ser ejecuciones extrajudiciales, violándose los derechos a la vida, la integridad personal y al debido proceso”, señala la ONG.



Asimismo, la investigación la ONG encontró que fueron 17 las entidades donde aparecen reseñas de personas abatidas concretamente en: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Caracas, Falcón, Guárico, La Guaira, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Yaracuy y Zulia. Siendo Aragua, Zulia, Yaracuy, Miranda y Carabobo, los cinco estados con la mayor incidencia de casos.
Organismos más letales
El informe de Control Ciudadano afirma que el organismo con el mayor número de ejecuciones realizadas bajo la categoría de “abatidos” está el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), seguido de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), con veintidós (22), veintiún (21) y diecinueve (19) abatidos, respectivamente.



En el análisis de los datos procesados por Control Ciudadano, también aparecen las policías estadales de Carabobo, La Guaira, Yaracuy, Zulia y Trujillo.
La organización hizo un llamado a la Fiscalía General de Venezuela para que en todos estos casos, en procedimientos realizados por organismos de seguridad del Estado y la FANB, se adelanten investigaciones que permitan determinar responsabilidades.
LEA TAMBIÉN | Yulimar Rojas gana el oro en Meeting Lievin 2022
Igualmente, exhortó al ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, a que haga una revisión «urgente» de las reglas de enfrentamiento que están siendo empleadas por los cuerpos de seguridad y que explique al país las razones del «peligroso aumento del número de ‘abatidos’, como resultado de la política de seguridad ciudadana».