El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, presentó datos inquietantes que marcan aumento de la Canasta Alimentaria en 306,1% y la Básica 250,4% durante 2022, lo que puede preceder una hiperinflación.
Lea también: Precio de bitcoin llegará a 200.000 dólares por unidad para 2030, según expertos
Estas cifras indican que Venezuela está “demasiado cerca” de recaer en una hiperinflación, asegura. Según datos del Cendas-FVM, una familia venezolana de cinco personas necesitó, el pasado diciembre 63,24 salarios mínimos para costear la cesta básica que tuvo un valor de 485,06 doláres), 22,74 sueldos mensuales más que los requeridos en noviembre.
Meza recuerda lo establecido en la Constitución
La tasa de inflación en diciembre de 2022 alcanzó 37,2%, la más alta en los últimos 20 meses, en tanto que la inflación anualizada se cifró en 305,7%, según reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas.
“Según lo establecido en el Artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, todo trabajador tiene derecho a un salario mínimo suficiente que le permita al menos satisfacer las necesidades básicas sin aludir las alimentarias”, dijo Meza en entrevista con Unión Radio.