Patrulla fronteriza reforzará fronteras ante la derogación del Título 42

El nuevo paquete de medidas de la CBP incluye la movilización de más oficiales de la patrulla y agentes de ICE a la frontera sur para combatir el ingreso ilegal de inmigrantes

fronteras
Foto CBP/Twitter

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció nuevas medidas para reforzar las fronteras en el sur del país a partir del 23 de mayo, cuando se haga efectiva la derogación del Título 42.

En un comunicado, el comisionado de la CBP, Chris Magnus, informó que el nuevo paquete de medidas incluye la movilización de más oficiales de la patrulla y agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a la frontera sur para combatir el ingreso ilegal de inmigrantes.

“Como resultado de la terminación de la orden de salud pública del Título 42 de los CDC, es probable que enfrentemos un aumento en los encuentros por encima de los altos niveles actuales. Estamos haciendo todo lo posible para prepararnos para este aumento, asegurarnos de seguir procesando a las personas con humanidad e imponer consecuencias a quienes infrinjan la ley”, dijo Magnus.

LEA TAMBIÉN | Estados demandan al Gobierno de Biden por suspensión del Título 42

La CBP aumentará la presencia de coordinadores de procesamiento y contratistas para ayudar con el procesamiento de migrantes. También habilitará nuevas instalaciones a corto plazo en ubicaciones fronterizas clave para reducir el hacinamiento de migrantes detenidos.

El Departamento de Seguridad Nacional estima que deshacerse del Título 42 resultará en hasta 18 000 migrantes por día, lo que podría significar 540 000 migrantes en un mes. El viernes, los CDC anunciaron que revocarán la política, impuesta en 2020 por el expresidente Donald Trump para frenar el ingreso de inmigrantes durante la pandemia de covid-19, el 23 de mayo de 2022.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.