Algunos representantes de la oposición venezolana insisten en que el gobierno interino de Juan Guaidó debe ser eliminado.
El alcalde de Chacao y dirigente del partido Fuerza Vecinal, Gustavo Duque rechazó que Guaidó intente seguir prolongando la Asamblea Nacional electa en 2015 y el gobierno interino.
“No estamos de acuerdo en lo absoluto con la decisión de Juan Guaidó de convocar a la Asamblea Nacional del 2015 para decidir la prórroga de un año más del gobierno interino. Los que vivimos y dormimos en Venezuela sabemos que eso no tiene sentido”, dijo en una entrevista en un medio de comunicación nacional.
En tanto, el dirigente de Primero Justicia y excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, reiteró que el gobierno interino debe llegar a su fin porque es una política que fracasó.
La convocatoria a una sesión parlamentaria para discutir la continuidad de la presidencia encargada, el próximo 22 diciembre, generó la respuesta del político que llamó «chantaje» el sostenimiento de esta estructura.
LEA TAMBIÉN | Gobierno de Biden afirma que el fin de Título 42 no implica fronteras abiertas
«¿De qué sirve el gobierno interino para los intereses de los venezolanos? No aumentan salarios, no manejan la economía, las escuelas, la educación, la salud, la vivienda.… El problema es que el gobierno interino se convirtió en el modus vivendi de un grupo de gente con el chantaje de la preservación de los activos», cuestionó.
En enero de este año, Primero Justicia buscó lograr un consenso para aprobar un acuerdo que suprimía el interinato. Finalmente, los partidos acordaron mantener la estructura que encabeza Juan Guaidó, pero restándole competencias y transfiriéndolas a la Comisión Delegada.