El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, arremetió contra el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, tras las elecciones regionales celebradas este domingo 21 de noviembre, para acusarle de tratar de “maquillar una supuesta apertura” y finalmente no lograr “ni siquiera tener una mayoría”.
En un discurso pronunciado luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgará la mayoría al chavismo, Guaidó lamentó que “Venezuela amanece en dictadura, con un régimen señalado por crímenes de lesa humanidad, con 94% de pobreza, continúa con un régimen que pretende ganar legitimidad”.
Sin embargo, “Maduro sigue siendo ilegítimo”, mientras que “hay una clara expresión de los venezolanos, y es lo que nos une a nosotros, a los que decidieron participar y a los que no”, añadió, para insistir en que es “evidente la necesidad de unificación y de articulación de todos los factores para enfrentar al régimen venezolano”, informó El Nacional.
LEA TAMBIÉN | Elecciones del 21Nov en Venezuela: entre censura, agresiones y muertes
Además, el líder opositor destacó que Maduro ha “secuestrado” a los partidos políticos en el marco de los comicios, pese a lo cual “hubo un silencio claro de los ciudadanos”. “Nos quisieron arrinconar en un falso dilema de votar o no votar”, expresó, en referencia al llamado a la abstención por parte de la oposición, que no consideraba legítimas las elecciones.
“Queremos elegir y por eso vamos a insistir en la necesidad de un acuerdo integral, que tiene como primer punto en su agenda la discusión de garantías políticas y electorales. Porque no existen en Venezuela”, acusó, ya que, el régimen de Maduro “ha amenazado a los observadores internacionales”.
Según los resultados del CNE, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se hizo en las elecciones con 20 de las 23 gobernaciones del país —más de un 85% de los territorios—.