El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufriría de cáncer de tiroides, según un reporte de Proekt, un medio de comunicación ruso especializado en artículos de investigación.
En un detallado artículo por los 70 años de Putin, que cumplirá el 7 de octubre, Proekt enumeró el listado de médicos personales que acompañan al presidente en cada uno de sus viajes.
El texto señala que Putin se ha preocupado cada vez más por su salud en los últimos años y realiza viajes frecuentes a la ciudad turística de Sochi en compañía de médicos del Hospital Clínico Central de Moscú.
La investigación cita los contratos entre el hospital y los hoteles donde se hospedaron los miembros de su personal en Sochi. Afirma que el número promedio de médicos en el séquito de Putin aumentó de cinco en 2016 y 2017 a nueve en 2019.
LEA TAMBIÉN | JPMorgan: “Invasión rusa a Ucrania ralentizará el crecimiento mundial y aumentará la inflación”
Entre los asistentes médicos más frecuentes del presidente ruso se encuentra el oncólogo y cirujano Evgeny Selivanov, quien tomó vuelos para visitar a Putin 35 veces y pasó un total de 166 días en su compañía entre 2016 y 2020, según el informe.
Imagen de hombre fuerte y activo
Las versiones alarmantes sobre la salud del “zar” ruso son moneda corriente. Hasta ahora han sido desmentidas por el Kremlin.
Las informaciones del estado de salud del mandatario se han intensificado a raíz de la guerra. En las más recientes apariciones por televisión se destaca que su rostro aparece hinchado en torno a la cara y el cuello. El británico “Telegraph” afirmó que esta anomalía podría deberse a “un tratamiento con esteroides”.
Desde que tomó la silla del jefe de Estado a la edad de 47 años, Putin se presentó ante el mundo como un hombre extremadamente activo y fuerte. Cada año se zambulle en aguas heladas, ostenta sus destrezas como jinete, sale de caza y pesca.
La salud de Putin, en palabras de su secretario de prensa, Dmitry Peskov, es “excelente”.