El sábado se reinició el diálogo político y negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición representada por la Plataforma Unitaria de Venezuela.
Representantes de ambos sectores se reunieron en Ciudad de México después de un año suspendido, donde finalmente suscribieron un primer acuerdo.
“Es un triunfo de la política y mérito a reconocer de los participantes. México es su casa. Felicitaciones !! Buenas noticias para el pueblo venezolano”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
Primer acuerdo
Un primer acuerdo fue suscrito por las dos delegaciones: descongelar alrededor de 3.000 millones de dólares de los fondos extranjeros con la intención de crear un fondo social para atender a la población más vulnerable venezolana.
Los términos del acuerdo parcial fueron anunciados por el jefe del equipo facilitador de Noruega, Dag Nylander, quien afirmó que el convenio permitirá lograr importantes avances para la protección de los venezolanos.
Destacó que Naciones Unidas apoyará la implementación del acuerdo y que se creará un grupo de veedores, con representantes de ambas partes, que le dará seguimiento a los proyectos.
Estados Unidos da el primer paso
Tras la firma de este primer acuerdo social, Estados Unidos dio autorización a la petrolera Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela
LEA TAMBIÉN | (Videos) En China protestan contra Xi Jinping por el manejo de la pandemia
Esta medida, según el Departamento del Tesoro, refleja la política de largo plazo de Estados Unidos “de proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que rebajan el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia”.