Todos los republicanos del Senado y el demócrata moderado Joe Manchin votaron para bloquear el proyecto de Ley de Protección a la Salud de la Mujer que buscaba proteger el derecho al aborto a nivel federal.
“Estoy decepcionado con la votación de hoy, pero no me dejo intimidar: nunca dejaré de luchar por el acceso al aborto, la justicia reproductiva y el derecho de cada persona a tomar sus propias decisiones sobre su cuerpo y su atención médica”, dijo Richard Blumenthal, senador demócrata que impulsó el proyecto.
“No olvidemos ni por un minuto lo que significa la votación de hoy: los republicanos les están quitando a las mujeres la libertad de tomar decisiones sobre sus propios cuerpos”, sentenció.
Los demócratas llevaron a votación la ley con el fin de blindar el derecho al aborto en caso de que la Corte Suprema apruebe vetarlo a nivel federal.
Derecho en peligro
Hace un par de semanas, se filtró un borrador del magistrado Samuel Alito en el que se propone la derogación del derecho a detener la gestación voluntariamente a escala federal y dejar a cada estado decidir si prohibir o no el aborto.
La opinión de Alito fue aprobada por la mayoría de los miembros de la corte, pero a medida que avanza el proceso los jueces pueden cambiar su voto. Esta deliberación tardaría alrededor de dos meses.
De ser aprobada la anulación de Roe vs. Wade, el caso por el que el Supremo aprobó en 1973 el derecho al aborto, al menos 26 de los 50 estados que conforman Estados Unidos restringirían en casi su totalidad el aborto.
LEA TAMBIÉN | 26 de 50 estados podrían prohibir el aborto si el Supremo de EE UU revoca este derecho
“Los republicanos en el Congreso, ninguno de los cuales votó a favor de este proyecto de ley, han optado por interponerse en el camino de los derechos de los estadounidenses a tomar las decisiones más personales sobre sus propios cuerpos, familias y vidas”, sentenció el presidente Joe Biden.
El demócrata instó a los votantes a elegir representantes que estén a favor de proteger los derechos de las mujeres y las garantías de acceso a la salud.
“Si lo hacen, el Congreso puede aprobar este proyecto de ley en enero y ponerlo en mi escritorio, para que pueda convertirlo en ley”, afirmó.