El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, informó que los hijos de padres venezolanos tienen tres opciones para entrar y salir del país y es cuestión de ver cuál se ajusta a sus necesidades.
En declaraciones a el diario Descifrado, dijo que la primera opción disponible es entrar y salir con pasaporte extranjero. Para ello, explicó que es viable para los ciudadanos de países que no requieren visa venezolana.
En este sentido, ejemplificó que si un niño de padres venezolanos nacido en Ecuador (un país al que Venezuela no se exige visa) viene a Venezuela, este niño puede entrar con su pasaporte ecuatoriano y salir con el mismo pasaporte.
Esta opción considera al niño como ciudadano extranjero, por lo que no debe tener problema para ingresar o salir del país.
LEA TAMBIÉN | Venezuela quiere hacer pasar un mal rato a Colombia
Vizcaíno también comentó que el niño de padres venezolanos que nació en un país al cual Venezuela exige visa para entrar, debe tramitar la visa para ingresar a suelo venezolano.
En tanto que también tiene la opción de ingresar a Venezuela sin pasaporte ni visa, siempre y cuando entre al país a realizar el registro de nacimiento.
«Ese tramite es obligatorio, cuando se tiene un hijo en el extranjero, se debe ir a un Consulado a hacer el registro de nacimiento y posteriormente venir a Venezuela a realizar la inserción de la partida de nacimiento», aseguró.
En este caso, si entra en estas condiciones entonces se le exige pasaporte venezolano al niño para poder salir de Venezuela.
«Lo que no puede, luego de llegar al país, es salir nuevamente sin pasaporte venezolano, porque antes de abordar con destino a Venezuela, informó en migración que venía a realizar el registro de nacimiento del niño para que lo dejaran abordar sin visa», añadió.