domingo, mayo 28, 2023
InicioEconomíaReserve elimina la opción de Zelle y pone en “apuros” a usuarios...

Reserve elimina la opción de Zelle y pone en “apuros” a usuarios de la plataforma

-

La billetera digital Reserve informó en sus redes sociales, y a sus usuarios con un correo electrónico, que tenía cambios en su plataforma como la eliminación de la opción de transferencias por Zelle, que ya aparecía “cerrada” desde hace más de una semana .

En el comunicado se lee que “a principios de abril, iniciamos una actualización en los métodos de pago para recargas, lo que resultó en la descontinuación de algunos, incluyendo opciones populares entre nuestra comunidad”.

Y agregan que “este cambio es parte de nuestro proceso de transformación hacia una plataforma diseñada y optimizada para ofrecer un servicio global. Nuestro objetivo es priorizar una experiencia en métodos de carga y retiro que sean accesibles para personas de múltiples países, no solamente de mercados específicos. Por consiguiente, decidimos descontinuar aquellos métodos que no cumplan con estos criterios”.

Lee también: Victoria implacable del Madrid

Muchos usuarios venezolanos en redes sociales informaron que iban a desinstalar la aplicación porque sinla alternativa de Zelle no les es útil. Reserve explicó que “entendemos que para parte de nuestra comunidad que nos elige como su app financiera para la vida cotidiana esto puede generar inconvenientes, nuestro equipo analizó diferentes alternativas frente a esta decisión hasta último momento y eso demoró nuestro tiempo de respuesta”.

¿Por qué Reserve era tan práctica?

Reserve se había convertido en una app útil a los venezolanos, como una billetera digital en la cual se podía recibir dinero en dólares, cuentas bancarias nacionales o monedas de otros países como pesos argentinos o pesos colombianos.

Ante la ausencia de billetes y el temor a tener bolívares que se devalúan estas plataformas han surgido y recibido la confianza del venezolano. Se podía descargar en Play Store o Apple Store y daba la seguridad de estar registrada en el The Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) de Estados Unidos.

Aunque algunos usuarios se quejaban de las altas comisiones de cambio, la mayoría estaba satisfecho porque solucionaba el problema de recibir dólares los usuarios sin tener cuenta en Estados Unidos o simplemente capacidad de pagar.

Ahora comienza para muchos el proceso de buscar nuevas alternativas en el mercado de las nuevas tecnologías a actividades financieras y de inversión.

Jesús Enrique Leal
Jesús Enrique Leal
Periodista egresado de la Universidad Cecilio Acosta. Analista de deportes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img