Un grupo de altos funcionarios habría viajado a Caracas este fin de semana para mantener conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro. De acuerdo a lo informado por Reuters las reuniones habrían para determinar si Venezuela, sancionada por Estados Unidos, puede volverse una alternativa de suministro de petróleo en caso de que Washington intente restringir los envíos de energía de Moscú.
La agencia señala que la delegación estadounidense estuvo encabezada por Juan González, principal asesor para América Latina de la Casa Blanca y el embajador James Story, quienes se habrían reunido con Maduro y su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
De momento ambos países mantienen un silencio oficial respecto a estos acercamientos. La visita, en la que participaron altos funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Estado, fue reportada por primera vez por el New York Times.
LEA TAMBIÉN | Rusia ha perdido la guerra mediática con Ucrania
«Los funcionarios estadounidenses consideraron la reunión como una oportunidad para calibrar si Venezuela, uno de los aliados latinoamericanos más cercanos a Rusia, está preparada para distanciarse del presidente Vladimir Putin por su invasión de Ucrania. Washington también quiere identificar suministros de petróleo alternativos para llenar el vacío si busca un boicot a la industria energética de Moscú. Venezuela podría aumentar las exportaciones de crudo si EE.UU. suaviza las sanciones», dice la nota.
Reemplazo
Venezuela enviaba la mayor parte de su petróleo a la Costa del Golfo de EE.UU. antes de las sanciones. En un escenario hipotético en el que Estados Unidos restringe las importaciones de petróleo ruso, Venezuela podría reemplazar algunos de los suministros perdidos, dijo Francisco Monaldi, experto en energía venezolana de la Universidad Rice en Houston a New York Times.
Ya Maduro la semana pasada aseguró estar dispuesto a venderle crudo a Estados Unidos.
“Aquí está el petróleo de Venezuela, que está disponible para quien quiera producirlo y comprarlo, sea un inversionista de Asia, Europa o Estados Unidos”, dijo en un discurso público este jueves.