Ucrania denunció que Rusia desconectó de la energía eléctrica la planta nuclear de Chernóbil.
“Como resultado de las acciones hostiles de los ocupantes rusos, la planta de Chernóbil quedó completamente sin electricidad”, precisó el operador ucraniano en un mensaje de Telegram que recoge la agencia Ukrinform.
Según el Gobierno de Kiev, el Ejército ruso violó los requisitos de seguridad radiológica en la central nuclear cuando la ocupó junto a la denominada zona de exclusión.
Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dymitro Kuleba aseguró que los generadores de electricidad que abastecen esa central nuclear tienen una capacidad de reserva de unas 48 horas y, transcurrido ese tiempo, sus sistemas de enfriamiento se pararán.
“Los generadores de reserva por diésel tienen una capacidad de 48 horas para alimentar la central nuclear de Chernóbil. Después de eso, los sistemas de enfriamiento de la instalación de almacenamiento de combustible nuclear gastado se detendrán, lo que hará que las fugas de radiación sean inminentes”, dijo Kuleba en un mensaje en la red Twitter.
“La guerra bárbara de (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin pone en peligro a toda Europa. ¡Deben detenerlo de inmediato!”, añadió.
La comunidad internacional se ha mostrado preocupada por el potencial riesgo para la seguridad nuclear.
Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU, pidió a Rusia permitir la rotación del personal porque el descanso y los horarios regulares de trabajo son cruciales para la seguridad del sitio.
“Estoy muy preocupado por la situación difícil y estresante del personal en la planta de Chernóbil y el potencial riesgo para la seguridad nuclear”, declaró Grossi.
“El desarrollo viola los pilares clave de seguridad sobre la garantía de un suministro de energía ininterrumpido; en este caso el OIEA no ve un impacto crítico en la seguridad”, dijo la Agencia.
El director del organismo nuclear de la ONU reiteró su oferta de viajar al sitio u otro lugar para asegurar “el compromiso con la seguridad” de las plantas nucleares para todas las partes.
Rusia toma 2 plantas nucleares
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, confirmó que sus tropas tomaron el control sobre las centrales atómicas de Chernóbil y Zaporinyia.
“Este paso se dio únicamente para no permitir que las formaciones nacionalistas y otras organizaciones terroristas ucranianas, y también los mercenarios extranjeros aprovechen la situación para realizar provocaciones nucleares”, subrayó Zajárova.
La portavoz dijo además que estos riesgos existen realmente y que la situación en ambas centrales atómica de Chernóbil y Zaporinyia es controlada por especialistas ucranianos y militares rusos de forma conjunta.