El nuevo salario mínimo en Venezuela será de casi USD 30 (medio Petro) a partir del 15 de marzo, prometió Nicolás Maduro, pero sigue siendo insuficiente para costear los productos de la canasta alimentaria.
La decisión del régimen socialista aún no se publica en Gaceta Oficial y solo se conoció, una vez más, que sería anclado al valor de la criptomoneda Petro, cuyo valor depende de los precios de barril de petróleo.
En agosto de 2018, Maduro, anunció un sistema de salario mínimo que se guiaría por el Petro, pero poco se cumplió la promesa.
“El anclaje del salario del venezolano junto al Petro le dará estabilidad al poder adquisitivo del pueblo; también habrá estabilidad para la venta de bienes ¡Se acabaron las excusas para especular, aquí ganan todos los venezolanos sin distingo!”, dijo en aquel entonces.
Con el nuevo salario mínimo en Venezuela se pueden comprar 6 cartones de huevos
Maduro a inicio de mes planteó además que habría un bono complementario de unos 10 dólares, solo que se desconoce a partir de cuándo.
El valor del Petro hoy viernes 11 de marzo, es de USD 59,66, que al tipo de cambio oficial equivale a 258 bolívares.
“Nos hemos defendido, y lo dije, al llegar el crecimiento económico, ahorrando parte de impuestos y garantizando la emisión del bolívar, el impulso real, con la riqueza petrolera, venta de oro, reservas internacionales, garantizando bolívares reales, vamos a un plan de recuperación del salario mínimo nacional y todas las tablas salariales y contratos colectivos, de manera sostenible, controlando la inflación, el tipo de cambio, manejando las cosas”, señaló.
🇻🇪 Presidente @NicolasMaduro asegura que tarde o temprano se llevará el salario mínimo en Venezuela a 300 $ #USADerogaElDecretoYa
Venceremos 🇻🇪💪 pic.twitter.com/5ik8n5kmql— VICEMINISTERIO DRL (@vicelaborales) March 10, 2022
El socialista de Venezuela estimó que el salario mínimo podría llegar a los 300 dólares, mediante “el valor al aluminio para venderlo al exterior y todos los dólares que entran por aluminio, por hierro, por acero, por petroquímica, por petróleo, vayan al Gran Fondo Nacional de Desarrollo para que los salarios de los trabajadores, más pronto que tarde, llegue el salario mínimo a 150, 200, 300 dólares y más; como lo vamos a llevar, produciendo, con riqueza”.
En Venezuela, se necesitan USD 353 para comprar los productos básicos de la canasta alimentaria en febrero, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
El salario mínimo apenas puede alcanzar para comprar el 8% de los alimentos, lo que supone un deterioro sostenido, especialmente, en el sector público. El OVF aseguró que en el caso del sector privado, el salario es cuatro veces mayor al de la administración pública.
LEA TAMBIÉN: Congreso argentino aprueba acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda
Avancemos en la recuperación del salario mínimo nacional con base a medio Petro, la salarización de los bonos de la clase obrera y la discusión de nuevos modelos de contratos colectivos. Por ello, encargué a la Vicepresidenta @delcyrodriguezv dialogarlo con todos los sectores. pic.twitter.com/ee49AiGvzK
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 4, 2022