El Observatorio Venezolano de Finanzas informó que según una recopilación de datos el salario promedio del sector privado, referido al comercio y servicios del Área Metropolitana de Caracas (AMC), se situó en diciembre de 2022 en US$ 139 mensuales.
Explican que ese sector da cuenta de más del 60% de la ocupación de los cinco municipios que conforman la zona metropolitana.
Salarios privados muy por encima de los públicos
Un dato importante es que aunque afectada por el incremento de los precios en dólares, la remuneración promedio del sector privado (US$ 139 mensuales) fue significativamente superior al salario mínimo más bonos de US$ 14 mensuales que devengan más de cinco millones de trabajadores, entre activos de la Administración Pública y pensionados del Seguro Social.
Lea también: José Altuve es el mejor segunda base de la MLB
Aún si se considera un salario promedio para los trabajadores activos de la Administración Pública de cinco (5) salarios mínimos, la brecha entre la remuneración promedio del sector privado respecto al público alcanzó casi 200%, situación que indica el enorme rezago de las remuneraciones de los empleados públicos, agrega el reporte del OVF.
En cuanto a la dolarización, 54,5% de las transacciones de realizaron en bolívares mientras que un 45,5% se realizaron en dólares. Sin embargo, conviene señalar, que en diciembre de 2022 el marcaje de precios en dólares alcanzó a 43,3%, significativamente mayor al 33,6% de diciembre de 2021, presumiblemente como resultado de la aceleración de la inflación durante ese mes.