Hoy en #LoMasTopByMe en honor al Mes de la Herencia Hispana (del 15 de septiembre al 15 de octubre), les invito a celebrarlo apoyando a una de estas marcas de bienestar propiedad de latinas, motivadas a mejorar nuestro cuidado personal a través de su ingenio y esfuerzo
1. La Botica
Al fundar ‘La Botica’, la afro-dominicana Dawn Marie West combinó sus tres amores, el arte, la cultura y el bienestar personal. En su oferta, la marca incluye productos para el cuidado del cuerpo, velas y perfumes con nombres como “Casablanca” y “Nolita 96”. La marca recomienda utilizar estos productos para “promover la restauración sagrada del interior y la reconexión consciente con la tierra”. ¿Un bono adicional? Los productos de ‘La Botica’ se obtienen de manera sostenible, con ingredientes que provienen directamente de América del Sur.
2. Happy V
Después de ser diagnosticada con vaginosis bacteriana, su fundadora Daniella Levy, sintió que los antibióticos que le recetaron solo empeoraban las cosas. Y así nació Happy V. La compañía de bienestar tiene como objetivo no solo proporcionar productos, sino también educar a otros sobre la importancia de la salud vaginal y desmantelar el estigma que la rodea. “Había esta percepción de que si tenías una infección vaginal, no te estabas cuidando”, dijo Levy a Forbes. “Es fundamental que las personas entiendan que las infecciones vaginales son normales y que no están totalmente asociadas con el sexo o la higiene”.
3. Maude
Esta marca creada por una latina busca hacer que el bienestar sexual sea inclusivo, simple y moderno. En 2018, Eva Goicochea lanzó Maude para sacudir lo que ella veía como una industria obsoleta y no inclusiva. Desde un masajeador personal hasta lubricantes de larga duración, Maude tiene productos para mejorar el estado de ánimo (ya sea solo o en compañía). Además, todo cuesta menos de US$50.
4. Anima Mundi
Cuando Adriana Ayales se mudó de Costa Rica a Brooklyn, quería encontrar una manera de llevar los remedios nativos de su tierra latina a la industria del bienestar. Usando más de 200 hierbas de todo el mundo, la compañía crea suplementos herbales para la energía, el estrés y el sueño, por nombrar algunos. “Mi corazón es crear continuamente una experiencia de la granja a la farmacia que no solo cree un sistema sostenible de curación, sino que contenga en su núcleo la búsqueda de la integridad”, dice Ayales en su sitio web. Además, la marca continúa retribuyendo a las comunidades indígenas mediante la conservación y el abastecimiento en estas áreas.
LEA TAMBIÉN | Lancôme se asoció con Rosalía para llevar su estilo icónico a la fragancia ‘La vie est belle’
5. Lucky No. Candles
Lucky No. Candles no es una compañía de velas promedio. La cosa funciona así: elige un número y obtendrás una descripción y un aroma distintivo (como fresco y limpio, neutro y amaderado o floral). Y una vez que termines de quemar tu vela, encontrarás un cristal en la parte inferior como obsequio final. Cada vela está hecha de una mezcla de cera de soja y coco con una mecha de madera para garantizar una combustión más limpia. Ah, y si no tienes un número de la suerte, no te preocupes, la compañía tiene un ingenioso truco para resolverte la duda en su sitio web.
6. Chillhouse
Fundada por Cyndi Ramirez-Fulton, su oferta busca agregar un toque moderno al espacio de bienestar. La marca se comprometió a crear productos y experiencias “para ti”. Su primera tienda insignia en Nueva York ofrece servicios asequibles como manicura, masajes y tratamientos faciales. Pero si no puedes hacer un viaje a la Gran Manzana, Chillhouse ofrece productos de belleza para probar en casa (con un útil blog llamado The Chill Times para comenzar).
7. Nopalera
Inspirándose en la cultura mexicana, el nombre “Nopalera” representa el nopal del país, un símbolo de cultura, salud y belleza. “Para nuestro nombre, nos hemos inspirado en esta increíble planta”, afirma la marca. “Es fuerte, resistente y hermosa. Justo como nosotros.” Sandra Velásquez quería celebrar su cultura (con su empaque y su característico componente de cactus) mientras se enfocaba principalmente en ingredientes veganos (como manteca de karité, aceite de jojoba y aceite de coco) para hidratar la piel.
8. Spice Beauty
Nació por necesidad de su fundadora Brenda Sandoval. Los tacones altos la hacían sentir segura y sexy, pero el dolor en los pies que la acompañaba al final de la noche no era una ventaja. Aprovechando los beneficios del CBD desarrolló su primer (y más popular) producto: The High Heel Stick. Desde entonces, se ha expandido a cremas corporales, aceites y baños para que puedas disfrutar de un poco de cariño después de un largo día.