viernes, junio 9, 2023
InicioNoticiasCómo hacer que la meditación funcione para ti: 9 prácticas que los...

Cómo hacer que la meditación funcione para ti: 9 prácticas que los principiantes deben saber

-

La meditación es la práctica de utilizar la presencia y la quietud para tranquilizar la mente. Y hay muchas maneras de practicar meditación. Sentarse quieto en meditación no es para todos, pero hay otras opciones si la meditación tradicional no te funciona

9 técnicas de meditación para aquellos que no pueden quedarse tranquilos

A continuación, encontrarás algunos estilos de meditación que podrían serte útiles si te cuesta sentarte con “la mente en blanco”. Una vez que identifiques alguna que te gustaría probar, es recomendable encontrar un momento constante para implementar tu nueva práctica de meditación diariamente.

Crear hábitos regulares es necesario para mantener vivos los momentos de meditación. Intercalar este momento especial con otra práctica habitual es la forma más prometedora. Por ejemplo, puedes meditar justo cuando te despiertas, te acuestas o tal vez justo antes de tu café de la mañana, después de cepillarte los dientes, almorzar o lavarte la cara por la noche.

  1. Conciencia del momento presente.
    A pesar de los que muchos creen, la meditación no necesita ser una práctica sentada. Tomar conciencia de tus patrones de pensamiento, de tus hábitos alimenticios y de controlar tu cuerpo también son formas de meditar y practicar la atención plena a lo largo del día.

La próxima vez que sientas frustración con un amigo, colega o familiar, tómate un momento para hacer un inventario o escribir todas las razones por las que te sientes de esa manera. Luego guárdalo para más adelante, cuando puedas identificar de dónde provienen las emociones. ¿Vienen de tu ego, de experiencias pasadas, o provienen de tu corazón?

La próxima vez que comas, analiza un momento después de algunos bocados. Nota cuáles emociones están presentes. ¿Sientes stress o comes con prisa? Tu cuerpo digerirá mejor cuando disfrutes plenamente de cada bocado y estés presente con el sabor y el olor reales de tu comida. Identifica cómo puede cambiar tu estado de ánimo si no estás en un estado positivo mientras consumes tu comida. Comer es una forma muy fácil de practicar la presencia, aunque a menudo se descuida porque la sociedad nos hace comer con prisa para “ocuparnos” de lo siguiente.

Una tercera forma de practicar la presencia es configurando alarmas en tu teléfono. Puedes programar alarmas silenciosas e incluso etiquetarlas si lo deseas. Configura tus alarmas para que suenen cada hora. Durante estos momentos, deja de hacer lo que estás haciendo por un segundo, luego presta atención a tus sentimientos y a lo que estás sintiendo. Incluso si te sientes con depresión, nota y reconoce esa experiencia emocional, es una forma hermosa de practicar la conciencia del presente. Entonces puedes continuar con tu día.

  1. Meditación budista.
    Muchas formas efectivas de meditación que usamos en el mundo occidental nos llegaron a través de la tradición budista. Aquí hay algunas meditaciones budistas que pueden resultarte útiles a medida que te familiarizas con su práctica:

Meditación reflexiva: esta es una meditación en la que vas hacia adentro durante tu práctica y aprendes cómo te estás conectando con la unidad del mundo.
Meditación generativa: elige la emoción que quieres darle vida y siéntela crecer. Por ejemplo, si está buscando experimentar más amor en tu vida, este sería un momento para meditar sobre la experiencia de sentir el amor dentro de ti.
Meditación concentrada: esta práctica se apoya en tu cuerpo y puedes comenzar prestando atención a tu respiración y la expansión y contracción de tu vientre mientras respiras.

  1. Meditación yóguica.
    Una meditación en movimiento, como el yoga, puede ser extremadamente potente ya que las emociones a menudo están encerradas en los tejidos de tu cuerpo de las que quizás ni siquiera seas consciente. A medida que pasas por las diversas poses, pueden liberarse si están en un estado de presencia.

Si quieres llevar tu viaje de yoga a otro nivel, busca clases que enseñen toda la secuencia en silencio, o siéntete libre de hacer la práctica por tu cuenta en casa. Utilizar diferentes tipos de música sin palabras también puede ayudarte a aprovechar ciertas emociones para dejarlas ir.

  1. Trabajo de respiración (Breathwork).
    La respiración es una de las meditaciones más desafiantes, dependiendo del tipo que elijas. Algunas rutinas simples de trabajo de respiración solo requieren sintonizarse con tu respiración y estar presente, y luego están las secuencias de ritmo rápido que desafían al cuerpo y la mente a un gran avance.
  2. Qigong.
    La antigua práctica china del Qigong es una meditación conmovedora, de tranquilidad, paz y armonía energizante. Qi, pronunciado “chi“, representa la energía de la fuerza vital dentro de tu cuerpo. Este chi se activa durante una sesión de Qigong en todo tu cuerpo, mente y alma. Los movimientos son muy lentos y fluidos y, por lo general, después de una clase de Qigong, todo tu ser experimentará una sensación de calma pero también de activación. La práctica de Qigong en la mañana es mejor que una taza de café, debido a que mantienes esta energía vital activada todo el día.
  1. Sanación de chakras y trabajo energético.
    A través de meditaciones de visualización guiada, puedes activar y potenciar los siete chakras principales del cuerpo energético. Los chakras pueden oscurecerse y contraerse a medida que lidias con las elecciones de la vida cotidiana. Al sintonizar con el cuerpo energético, notarás que puedes estar drenando o perdiendo energía. Al devolver la luz a tus chakras y expandirlos, es de esperar que te sientas más alineada y en paz.
  2. Meditaciones para dormir.
    Escuchar meditaciones relajantes mientras apagas las luces ayuda a una transición más fácil de alerta a dormido. Si eres una de esas personas que tienen problemas para conciliar el sueño o tu mente comienza a pensar en todas las cosas que no hiciste ese día, esta podría ser tu respuesta. Tu mente puede aferrarse a las palabras de la meditación en lugar de reflexionar sobre lo que estabas pensando previamente.
  1. Sueños lúcidos.
    El sueño lúcido ocurre cuando estás dormido pero consciente de que estás soñando. Si estás buscando resolver problemas, obtener nuevos conocimientos e ideas creativas, o abordar miedos, algunos soñadores lúcidos dicen que esta práctica podría ser la respuesta. En el arte de los sueños lúcidos, tomas el control de tus sueños desde un estado consciente y los manipulas para que resulten cómo deseas.
  2. Baños de sonido (Soundbath).
    La sanación con sonidos puede activar tu cuerpo de muchas maneras. Piensa en cómo te sientes cuando suena tu canción favorita; tu estado de ánimo cambia instantáneamente. Los baños de sonido que usan herramientas como cuencos tibetanos pueden ayudarte a experimentar la curación con sonido, y descubrír que relajan la mente de manera similar a un estado de sueño lúcido. Cuando estás inmerso en sonidos relajantes, nueva información, conciencia e ideas pueden salir a la superficie.

LEA TAMBIÉN | ¿Qué significa tener un mismo sueño una y otra vez?

Como puedes ver, si sentarte de piernas entrecruzadas durante un período prolongado no te conviene, aún puedes acostumbrarte a la meditación. Ahora tiene varias opciones en tu kit de herramientas de meditación para brindar una sensación de tranquilidad, creatividad, claridad y más a tu mente, cuerpo y alma. Los beneficios de la meditación y la atención plena son infinitos. No hay mejor momento que el presente para subirse al carro y adquirir un poco de paz, amor y alegría. ¡Te mereces los regalos que trae la meditación!

Maria Carolina Alonso
Maria Carolina Alonsohttps://lo-mas-top-by-me.myshopify.com/blogs/news
Periodista venezolana basada en Miami. Apasionada por contar historias, conectar personas y compartir experiencias valiosas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img