Tus correos electrónicos se están acumulando, las notificaciones de Slacks te recuerdan que los plazos se acercan. El trabajo puede ser estresante para nuestro cerebro, pero también para nuestro cuerpo.
Si te sientes estresado, tómate un momento para realizar una exploración de cuerpo completo. Los resultados pueden sorprenderte: ¿estás apretando los dientes inconscientemente? ¿Tienes los hombros tensos, levantados cerca de las orejas? ¿Qué hay de tu frente, está arrugada, con los ojos esforzándose para ver mejor la pantalla?
Si respondiste que “Sí” a cualquiera (o todas) de las preguntas anteriores, prueba con un ejercicio de liberación somática rápida creado por Stephanie Rae, una practicante de sanación somática y entrenadora de sexo e intimidad con sede en Chicago.
La infografía de Rae ofrece instrucciones paso a paso para sintonizar tu cuerpo, alentando el estrés y la tensión a desaparecer en solo 60 segundos.
La versión de Rae es uno de los muchos ejercicios somáticos que pueden ayudar a liberar el estrés y la tensión almacenada en nuestro cuerpo. Al igual que los ejercicios somáticos, un término acuñado por el fallecido Thomas Louis Hanna, PhD, que se refiere a movimientos lentos y suaves que nos dejan más ágiles y tranquilos, estos simples regímenes nos obligan a escuchar nuestro cuerpo y respiración para inspirar relajación.



Cómo desestresarse con un ejercicio de liberación somática
1 | Empieza por aflojar la mandíbula
Los dolores de cabeza por tensión te lo agradecerán. Nuestra mandíbula suele ser uno de los primeros lugares en los que nos tensamos. Afloja los dientes y relájate. Respira. Relájate más. Respira de nuevo.
2 | A continuación, muévete hacia los hombros
Déjalos caer hacia abajo y hacia atrás mientras mueves el cuello de lado a lado para liberar cualquier tensión o rigidez.
3 | Agita las manos
Abre y cierra los puños y estira los dedos. Deja ir todo el exceso de energía.
4 | Luego, pasa a tus ojos
Gíralos de un lado a otro y parpadea de vez en cuando. Cuando nos enfocamos o nos ponemos “en la zona”, podemos tener una visión de túnel, literalmente. Mueve tus ojos alrededor. De lado a lado y de arriba a abajo. Este ejercicio ayuda a prevenir las migrañas y los dolores de cabeza por tensión.
5 | A continuación, saca la lengua
Esto ayudará a aflojar la mandíbula aún más mientras relajas otros músculos de la cara.
6 | Para el paso final, respira profundamente tres veces con el estómago, inhalando y exhalando por completo
Esta es la forma más rápida de reconectarte con tu cuerpo y contigo mismo. Observarás una mente más clara y menos tensión casi de inmediato.