
En estos días tan complicados donde la incertidumbre y la información nos abruma, lo mejor es tratar de mantener la calma y buscar ocupar nuestro tiempo en casa, haciendo algunas actividades que nos beneficien tanto el espíritu como nuestra mente y emociones.
Así que para aportar mi granito de arena, decidí compartir algunas ideas que podemos hacer mientras pasamos estos días tan atípicos, pero que nos permiten aprovechar más el tiempo y ayudarnos a detenernos y reflexionar:
1- LEE: Disfruta de este tiempo extra que nos obliga a tomar la naturaleza, y lee algunos buenos libros. Aprovecha la tecnología, y busca la opción de leer libros digitales. Si vives en EE UU, las bibliotecas generalmente tienen aplicaciones en las que puedes ‘rentar’ gratuitamente cualquier cantidad de libros. Yo personalmente utilizo la aplicaciones #Hoopla o #Libby.
2- REALIZA UN CURSO ONLINE: Aprovecha para hacer ese curso digital que tienes rato queriendo hacer y no has tenido tiempo. Si quieres alguna sugerencia, te recomiendo el curso sobre la felicidad de la universidad de Yale, que además es gratuito y muy apropiado para estos días. El curso está en la plataforma de Coursera, en este link (está en inglés, pero tiene subtítulos).

3- MIRACLE MORNING: Comienza a practicar #miraclemorning. Crea tu propia rutina en la mañana. Está comprobado que si despiertas realizando actividades que te aportan a tu energía y tu paz, enfrentas mucho mejor la jornada diaria. Te recomiendo el libro de Hal Elrod: ´Mañanas Milagrosas´, creador de #MiracleMorning. Te prometo que te cambiará la vida.
4- EJERCÍTATE DESDE CASA: Practica yoga o baila zumba. Para yoga, puedes utilizar la aplicación Gaia. Cuenta con diferentes niveles y prácticas, súper completa. Si te gusta más mover el esqueleto, la página de Facebook del bailarín y coreógrafo y master de Zumba, Toni Costa, tiene algunas de sus clases completas que te van a poner a sudar y a segregar endorfina, la hormona de la felicidad, y es una actividad que puedes hacer también con tu hijos.
5- ORGANIZA UNA CENA FAMILIAR: Invita a cada miembro de tu familia a participar haciendo algo para esa cena, inclusive a los más pequeños. A ellos por ejemplo les puedes decir que dibujen los manteles para la cena, o hagan las invitaciones para enviar a los demás miembros de la casa. Los más grandes pueden hacer el postre, la ensalada, y si tienes adolescentes incluso pueden seleccionar el playlist para poner durante la cena.
Vístanse lindos, decoren la casa, terminen con un buen juego de mesa y si son solo dos, pues invéntate una cena romántica y disfruta de la oportunidad de poder disfrutar más con tu pareja y iquiéranse!
6- LIMPIA TU INSTAGRAM: Revisa a quién sigues, deja de seguir a aquellas cuentas que no te aportan, que te desmotivan o ya no son de tu interés. Organiza el contenido que guardas en carpetas por temas. Haz de tu IG un espacio que al consumirlo te aporte contenido de valor y sea tu closet virtual para todos los temas de tu interés.
7- ORGANIZA TUS FOTOS DIGITALES: ¿Cuántas veces has dicho que tienes que imprimir esas fotos que tienen años en tu teléfono? Selecciona por fecha, miembro de la familia, celebraciones, etcétera. Incluso hay muchos sitios que te permiten hacer álbumes virtuales, que después puedes incluso imprimir. Buen momento para hacer uno súper lindo ahora que se acerca el día de la madre.
Si tienes más ideas para sobrellevar esta pausa obligada por el #coronavirus, o complementar las ideas que compartí, porfa, compartan con esta comunidad. Recomienden apps, libros, shows de Netflix, recetas, juegos, actividades con los niños, todo es bienvenido.
iCuídense mucho!