A veces los sueños son aleatorios, únicos y nunca más aparecen. Y otras veces, tienes el mismo sueño una y otra vez. Hoy te contamos por qué suceden, qué significan y cómo dejar de tenerlos
¿Qué es un sueño recurrente?
Así como suena, un sueño recurrente es un sueño que se sigue repitiendo una noche tras otra. La terapeuta y experta en sueños Leslie Ellis, Ph.D., explicó a Mind Body Green que los sueños recurrentes a menudo (aunque no siempre) son pesadillas o malos sueños “y generalmente son una señal de que algo importante requiere la atención del soñador”.
Es importante tener en cuenta que los sueños recurrentes no siempre son idénticos, sino que pueden tener elementos o temas que se repiten, dice Ellis.
“Si este es el caso, es útil prestar atención a los cambios sutiles que ocurren, ya que a menudo son una buena señal”, señala, y agrega: “Por ejemplo, si un sueño traumático comienza a entretejerse en lugares de la vida actual en lugar de reproducir el trauma exactamente, es una señal de que ha comenzado la integración de la experiencia traumática”.
¿Qué lo causa?
Según Ellis, esta es una pregunta del millón. “Creo que las teorías más relevantes sugieren que los sueños nos ayudan a procesar nuestros recuerdos emocionales”, dice. Un sueño recurrente, entonces, se trata de un problema emocional que no ha sido “atendido”, agrega.
“Por ejemplo, trabajé con un cliente que experimentó un proceso de duelo muy largo, y los sueños de su pérdida continuaron durante años mientras trabajaban los sentimientos que lo rodeaban. Cierta cantidad de repetición es normal, particularmente en términos de sueños. Nuestros sueños tienden a seguir patrones constantes a lo largo de nuestras vidas, por lo que es normal que los mismos temas vuelvan a circular”, explica Ellis.
Por su parte, la analista de sueños Lauri Loewenberg le comentó a Mind Body Green, que los sueños repetidos también están conectados a patrones de comportamiento recurrentes en nuestras vidas, mientras estamos en vigilia. “Si exhibes un comportamiento particular repetidamente, probablemente seguirás teniendo el sueño que lo acompaña,” explica.
“Por lo general, son sueños recurrentes de por vida, cuando tienes el mismo tipo de sueño o tema de sueño durante el tiempo que puedes recordar, probablemente porque está conectado a un patrón de comportamiento recurrente”, explica, y agrega un sueño recurrente sobre ser perseguido, por ejemplo, puede indicar un patrón de conducta de evitación. Cuando el comportamiento cambia, es probable que el sueño se detenga.
Sueños de estrés vs sueños recurrentes



Los sueños de estrés y los sueños recurrentes ciertamente se superponen, aunque no siempre son lo mismo. Un sueño de estrés puede no ser recurrente, y un sueño recurrente puede no estar necesariamente relacionado con el estrés.
Como explica Loewenberg, si te involucras en un patrón de comportamiento recurrente que te afecta negativamente o te estresa, ciertamente puede colarse en tus sueños.
“Un buen ejemplo de un sueño estresante que es recurrente para muchas personas es el sueño del tornado”, dice, que a menudo se piensa que representa el estrés y la falta de control. Agrega que es “un buen ejemplo de un sueño que está conectado con un patrón de comportamiento recurrente y un problema continuo”.
LEA TAMBIÉN | Qué es el ruido rosa y sus beneficios para dormir toda la noche
Y como agrega Ellis, existe la posibilidad de que soñemos con la emoción más predominante en nuestras vidas en ese momento. “Los sueños estresantes son interesantes porque la mayoría de las personas tienen un sueño estresante característico que los coloca en la escuela secundaria, a menudo a punto de tomar un examen para una clase a la que no han asistido en todo el año”, explica. “Es como si el sueño estuviera detectando nuestros niveles de estrés y brindándonos la experiencia de estrés paradigmático para demostrar su punto”, agrega.
Sueños recurrentes comunes



Todos hemos tenido una buena cantidad de sueños únicos, pero también hay un puñado de temas de sueños recurrentes que se han vuelto casi universales.
Los sueños de ser perseguido o de que se le caigan los dientes, por ejemplo, están lejos de ser inusuales. Como agrega Ellis, los sueños de estar desnudo en público también son comunes.
Aquí están las posibles interpretaciones de Ellis y Loewenberg de algunos elementos comunes de los sueños recurrentes que podrían aparecer mientras duermes:
Si estás soñando con el mismo lugar:
Ya sea que estés soñando con la casa de tu infancia, la escuela secundaria o un lugar en el que nunca hayas estado, según Loewenberg, ese lugar en realidad representa algo para ti. No se trata de la ubicación literal, explica, sino de una parte de ti o de tu personalidad.
Soñar con una casa en la que nunca has estado, por ejemplo, puede darte pistas sobre cómo te sientes. “Es importante prestar atención al tipo de casa que es, qué tan bien está amueblada, etc. Si está deteriorada, por ejemplo, eso es una indicación de que tiene episodios recurrentes de sentirse deteriorado”, dice Loewenberg. Una mansión, por otro lado, podría indicar que tienes grandes ideas o que quieres crecer y expandirte.
Si estás soñando con la misma persona:
Ellis señala que, a veces, soñar con alguien repetidamente es sencillo. “Has estado pensando mucho en ellos, así que, naturalmente, sigues soñando con ellos. Otras veces, sin embargo, no es tan simple.” A veces, tanto ella como Loewenberg explican, la persona con la que sueñas frecuentemente representa algo que es importante que asimiles.
“Los sueños sobre personas se pueden leer en el nivel literal si tiene sentido hacerlo. Sin embargo, si es alguien con quien simplemente no puedes reconectarte, como una estrella de cine o alguien que ha muerto, está claro que esta persona representa otra cosa”, explica Ellis, y agrega: “A menudo pregunto qué cualidades se destacan de esa persona, lo que puede brindar información útil y sorprendente”.
Si sueñas con una relación:
Si bien puedes pensar que soñar con una relación en particular podría significar que la deseas en la vida real, tampoco siempre es así. Loewenberg explica que siempre debes convertir el sueño primeramente en un mensaje directo para ti, así que en este caso (y similar al anterior), esta persona con la que sigues soñando podría representar una parte de ti.
“Si es una amistad del pasado o un ex del pasado, pregúntate cómo eras cuando esa persona estaba en tu vida, y cómo está en juego esa parte de ti en este momento. Los sueños toman prestados del pasado para mostrarnos algo que está sucediendo en el presente de manera similar a entonces,” agrega.
Cómo detener los sueños recurrentes



Ahora que sabes todo acerca de los sueños recurrentes, probablemente te estés preguntando si hay alguna forma de detener el que has estado teniendo durante años. Y según Ellis y Loewenberg, ciertamente es posible.
La mejor manera de dejar de tener un sueño recurrente, dice Ellis, es tomarse el tiempo para descubrir qué te pide el sueño y luego comenzar a tomar medidas para hacerlo.
“Si es un sueño estresante en torno a un examen, por ejemplo, tal vez necesites prepararte mejor para lo que viene. Si es un sueño traumático, tal vez necesites pasar tiempo procesando la memoria asociada, idealmente con un terapeuta de trauma. Si te sientes que lo puedes manejar sin ayuda, intenta regresar al sueño recurrente en tu mente, sumérjete en él y déjalo llegar a una resolución. Esto generalmente cambia las cosas de alguna manera y, a veces, el sueño simplemente no regresa”, indica Ellis.
Como agrega Loewenberg, los sueños recurrentes indican un “atascamiento”, por lo que detener el sueño se trata de despegarse. “Cuando tienes ese sueño recurrente, es la forma en que el subconsciente nos regaña. Y tiene que seguir diciéndonos lo mismo una y otra vez hasta que entendamos el mensaje y actuemos en consecuencia, así que actuar en el sueño recurrente es la mejor manera de hacer que se detenga”, explica.
Ellis y Loewenberg también son defensoras del diario de sueños, que puede ayudarte a interpretar tus sueños justo después de que sucedan. Esto puede ser particularmente útil si un sueño te despierta, ya que anotar tus pensamientos sobre el sueño puede ayudar a despejar tu mente para que puedas volver a dormir.
Y, por supuesto, si tu sueño recurrente también es estresante, es importante trabajar para mitigar el estrés en tu vida de vigilia para que no se infiltre en tus sueños, lo que nos lleva al siguiente punto.
Dormir mejor y menos estrés son la clave



Mientras decodificas los mensajes de tus sueños y trabajas para detener los sueños recurrentes, también es importante priorizar la calidad del sueño y menos estrés en general. Hacerlo no solo te ayudará a sentirte mejor en general, sino que también puedes desestresarte lo suficiente como para dejar de tener ese sueño de estrés recurrente.
Para dormir mejor, recuerda mantener un horario de sueño constante (¡hora de levantarse y acostarse!), comer una dieta saludable y estar activo físicamente. Además de eso, evita la cafeína, el alcohol, las pantallas y las comidas copiosas antes de acostarte. Crea una rutina sólida para relajarte y si necesitas ayuda extra, prueba un suplemento natural para dormir.
Para reducir el estrés, se aplican muchos de los mismos principios, que incluyen dormir lo suficiente y hacer ejercicio con regularidad, además de no sobrecargarse con demasiadas responsabilidades. También puedes probar la meditación, la aromaterapia o incluso un suplemento antiestrés.
Si tu último sueño recurrente hace que la hora de acostarse se sienta desalentadora, vale la pena llegar al fondo del asunto. Con un poco de interpretación de los sueños, algo de acción inspirada y tal vez algunas técnicas y suplementos para reducir el estrés, podrás dormir más profundamente, y tal vez incluso detener el sueño por completo.