sábado, junio 10, 2023
InicioNoticias3 técnicas sencillas para superar los pensamientos negativos y reprogramar tu cerebro

3 técnicas sencillas para superar los pensamientos negativos y reprogramar tu cerebro

-

No podemos ignorar el poder de la mente para sentirnos bien. Por supuesto, una perspectiva positiva no es la panacea para la curación, pero los pensamientos negativos realmente pueden afectar nuestra salud de una manera negativa. Si bien nuestro cerebro está preparados para lo negativo, algunas técnicas pueden ayudar a darle un giro positivo a esos pensamientos

El cerebro está programado para la negatividad. Es un mecanismo de supervivencia para mantenernos con vida. Nuestros cerebros buscan constantemente peligros potenciales. Sin embargo, ese sesgo de negatividad puede afectar nuestra salud mental y física con el tiempo. La atención plena (o mindfulness) es una herramienta importante para la programación a largo plazo; no es la única herramienta, por supuesto, pero no podemos ignorar el poder de la conexión mente-cuerpo.

Si te enfrentas con frecuencia a pensamientos inútiles, es posible que desees probar las tres técnicas que comparte Eileen Laird, autora de Healing Mindset: A Guide to the Mind-Body Connection for People With Autoimmune Disease:

3 técnicas sencillas para superar los pensamientos negativos y reprogramar tu cerebro 1
Imagen: Adobe Stock

Técnica 1: Afirmaciones

“Una técnica llamada ‘afirmaciones’ puede ser realmente poderosa para las personas que luchan con las afirmaciones”, dice Laird. Las afirmaciones pueden ser contraproducentes dependiendo de tu personalidad. Algunas personas se sienten muy aliviadas por esas declaraciones de “Yo soy”, mientras que otras solo alimentan su crítica interior.

LEA TAMBIÉN | Las personas que practican estos 3 hábitos diarios son las más felices

Si no puedes convencer a tu mente de esas frases auto empoderadoras, Laird recomienda cambiarlas por declaraciones “Y si”. “Por ejemplo: ‘qué pasaría si’…, y rompe la resistencia de tu mente y abre posibilidades”, señala. Por ejemplo, si tienes problemas con la autoestima, en lugar de decir “Soy merecedora”, trata de decir “¿Qué pasa si soy merecedora?”. Entonces, en lugar de estar en desacuerdo contigo, tu mente podría cuestionar si eres merecedora o no; según Laird, este pequeño ajuste puede engañar a tu cerebro para que se concentre en lo positivo.

Técnica 2: Gratitud

“Una práctica de gratitud puede ser una forma muy sencilla de reconfigurar literalmente tu cerebro”, añade Laird. Una vez más, tu cerebro está programado para la negatividad, pero en lugar de tratar de ignorar lo que está mal en el mundo (lo que generalmente resulta contraproducente), la gratitud también ayuda a ver las cosas buenas.

“He tenido una práctica de gratitud durante 10 años”, comparte Laird. “Es algo tan simple, solo pensar en tres cosas todas las noches antes de acostarme que fueron positivas y hermosas para mí”. Incluso si te enfrentas a un brote ese día en particular, podrías notar lo increíble que hay en tu vida más allá del dolor. Mejor aún: “[La gratitud] calma el sistema nervioso, reduce la inflamación y ayuda a calmar el dolor”.

Técnica 3: Cuestiona tus pensamientos

“Cuestionar nuestros pensamientos es una gran parte de la conexión mente-cuerpo”, dice Laird. Esencialmente, no creas todo lo que piensas” alerta.

Entonces, cuando surge un pensamiento negativo, Laird sugiere hacerse una pregunta simple. “Cuando tengo un brote mi mente empieza a decir muchas cosas inútiles. En lugar de caer en un espiral, cambio la narrativa: “Digo a mi mente: ‘¿Qué ayudó en el pasado a que las erupciones pasaran más rápido? ¿Qué me alimentó a través de ese proceso y qué lo empeoró?’ Encuentro que a mi mente le gusta responder esas preguntas; simplemente no le hacemos esas preguntas a nuestra mente con tanta frecuencia”.

La clave aquí es interrumpir esos pensamientos negativos y redirigirlos antes de creerlos de todo corazón. “El valor predeterminado [de la mente] es negativo, por lo que debe volver a entrenarse para equilibrarlo con un enfoque más positivo”.

Maria Carolina Alonso
Maria Carolina Alonsohttps://lo-mas-top-by-me.myshopify.com/blogs/news
Periodista venezolana basada en Miami. Apasionada por contar historias, conectar personas y compartir experiencias valiosas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img