Un estudio de Kaiser Permanente publicado en la revista científica ‘The Lancet Regional Health – Americas‘ descubrió que, un mes después de la tercera dosis, la eficacia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech es mayor para prevenir la infección y la hospitalización que con 2 dosis de la inyección al cabo de un mes.
“Cuando analizamos la eficacia de las 2 dosis de la vacuna frente a las 3 dosis, observamos un beneficio con las 3 dosis que supera el conseguido con las 2 dosis”, afirmó la doctora Sara Y. Tartof, epidemióloga del Departamento de Investigación y Evaluación de Kaiser Permanente y líder de la investigación.
Este estudio evaluó la eficacia de la serie primaria de dos dosis de la inyección contra la covid-19 de Pfizer-BioNTech contra la infección, la hospitalización y la muerte hasta 8 meses después de la inmunización, y también evaluó la eficacia de 3 dosis de la vacuna hasta 3 meses después de la vacunación.
Para evaluar la efectividad, este estudio de investigación evaluó los registros de salud electrónicos de 3,1 millones de miembros de Kaiser Permanente en el sur de California desde el 14 de diciembre de 2020 hasta el 5 de diciembre de 2021.
Durante el período de estudio, 197.535 (6,3%) pacientes se infectaron con SARS-CoV-2, y de ellos, 15.786 (8%) fueron admitidos en el hospital. Durante el periodo de estudio, la variante predominante fue la delta, y no la ómicron.
LEA TAMBIÉN | Vacunas generan respuesta celular inmunitaria efectiva contra ómicron y otras variantes
La eficacia de la inyección de 2 dosis contra la infección disminuyó del 85% durante el primer mes después de la vacunación al 49% hasta 8 meses después de la inmunización.
La eficacia de la vacuna de 2 dosis contra la hospitalización se mantuvo alta (90%) a lo largo de los 8 meses y no disminuyó, excepto entre las personas que tenían 75 años o más, o que tenían el sistema inmunitario comprometido.
En el caso de las personas inmunodeprimidas, la protección contra la hospitalización descendió al 74%, y en el caso de los mayores de 75 años, fue del 77%.
La eficacia de la vacuna de tres dosis fue del 88% contra la infección y del 97% contra la hospitalización en los tres primeros meses tras la vacunación.
“Lo que vemos en esta investigación es que el impacto en la salud pública de una tercera dosis para prevenir la enfermedad grave es sustancial. Es importante destacar que todos los estudios que han evaluado la eficacia de la vacuna de una tercera dosis -incluido el nuestro- han mostrado una mejora significativa de la eficacia de la vacuna contra una amplia gama de resultados del SARS-CoV-2”, apunta Tartof.