Salvador Pérez sigue sumando logros en su enorme 2021. El recio toletero conectó el jonrón 41 y elevó a 102 sus producidas en la temporada, para ser clave en el triunfo 6-0 de los Reales de Kansas City contra los Medias Blancas de Chicago, en el Kauffman Stadium, el domingo por la tarde.
Pérez se convirtió en el decimosexto venezolano con una campaña de al menos una centena de impulsadas, una lista que encabeza Miguel Cabrera, con 12 zafras de ese calibre, seguido por Bob Abreu (8), Magglio Ordóñez (7), Andrés Galarraga (5), Víctor Martínez (5), Antonio Armas (3), Carlos González (2), Melvin Mora (2), Eugenio Suárez (2), Ronald Acuna Jr., Jesús Aguilar, Edgardo Alfonzo, Eduardo Escobar, Carlos Guillén y Richard Hidalgo.
Salvador Pérez con números exclusivos
El valenciano, de 31 años de edad, es el segundo receptor del exclusivo grupo. El otro es V-Mart, que lo hizo en 2004 (108) y 2007 (114), jugando la mayoría de sus desafíos detrás del plato para los Indios de Cleveland.
Lee también: El fallo de FIFA por Brasil-Argentina deja desconcierto por la falta de antecedentes
Pérez proyecta terminar la eliminatoria con 121 remolcadas, lo que representaría la mayor cantidad para un jugador con al menos el 75% de sus desafíos detrás del plato, desde que Piazza compiló 124 en 1999, y apenas la segunda oportunidad que algo así ocurriría en casi 70 años en la Liga Americana, reseña LVBP.com. En 1954 el legendario cátcher de los Yanquis de Nueva York, Yogi Berra, llevó al plato 125 rayitas.
El criollo sacó la bola ante una recta de cuatro costuras del abridor derecho Dylan Cease, con dos corredores en circulación, en el primer inning. La conexión salió de su bate a 111,6 millas por hora y viajó 448 pies desde el plato hasta salir por el jardín derecho.
José Suárez tiró el primer juego completo de su carrera
A José Suárez no le había ido bien como abridor en su carrera como grandeliga, pero el sábado por la noche cambió esa tendencia y tiró el primer juego completo desde su debut con los Ángeles en 2019. El zurdo aisló cinco hits y una carrera en su sólido trabajo, para ser clave en el triunfo de Los Ángeles 4-1 contra los Rangers de Texas, en el Angel Stadium.
Suárez es segundo venezolano que transita la ruta en lo que va de campaña, detrás de Germán Márquez, que lidera las Mayores con tres, reseña LVBP.com. Pero es el primer encuentro de ese calibre para un lanzador angelino desde que lo hizo Dylan Bundy, el 6 de agosto de 2020, contra los Marineros de Seattle.
“Atacó la zona de strike todo el partido, algo que no había podido hacer”, destacó el manager de los californianos, Joe Madon, según MLB.com. “Eso era lo que evitaba que fuera lejos en sus aperturas. Pero está vez estuvo sobresaliente. Siempre que un joven como él lanza un juego completo, me intereso en su próximo inicio y lo que será capaz de hacer”.
Suárez, de 23 años de edad, fue movido a la rotación el pasado 5 de julio y en sus anteriores nueve comienzos, exhibía récord de 2-6 con 5.53 de efectividad (40.2 IP / 25 CL), con 19 boletos y 35 ponches, en tanto que el 63% de sus envíos fueron en strike.
El sábado, como destacó Maddon, abanicó a ocho sin pasaportes y de sus 100 envíos, 70% se localizaron en zona buena. Lo que le permitió ir más allá de las 5.0 entradas este año y pulverizar su marca personal de 5.2 capítulos.