Diez senadores republicanos y diez demócratas llegaron a un acuerdo sobre un proyecto de ley para modificar las normas que regulan la compra y el porte de armas, luego de un fin de semana de protestas en Estados Unidos contra la violencia armada.
El acuerdo incluye modificar la verificación de antecedentes para compradores de armas menores de 21 años y una breve pausa para realizar la verificación.
Asimismo, el Gobierno financiará a los estados para implementar órdenes de intervención en casos de crisis (leyes de bandera roja) que permitirán a las fuerzas del orden quitar temporalmente las armas peligrosas a las personas que representan un peligro para los demás o para ellos mismos.
También se destinarán miles de millones de dólares en fondos para la salud mental y la seguridad escolar, incluida la construcción de clínicas comunitarias de salud mental en todo el país.
LEA TAMBIÉN | Nueva York prohíbe la compra de rifles a menores de 21 años
“Quiero agradecer al Senador Chris Murphy y al grupo bipartidista por su propuesta de seguridad de armas. No hace todo lo que creo que se necesita, pero refleja pasos importantes en la dirección correcta. Con apoyo bipartidista, no hay excusas para la demora. Hagamos esto”, dijo el presidente Joe Biden sobre el acuerdo.
Desde que llegó a la Casa Blanca, Biden ha pedido al Congreso que modifique las leyes para comprar y portar armas, sin lograr un avance significativo en las filas republicanas.
Por más de 30 años, Estados Unidos no ha logrado llegar a un acuerdo para cambiar la ley federal de armas.
“Elaborar esta ley y aprobarla en ambas cámaras no será fácil. Tenemos un largo camino antes de que esto llegue al escritorio del presidente. Pero con su ayuda y activismo, podemos lograrlo. Esta vez, el fracaso no puede ser una opción”, dijo el senador Chris Murphy, impulsor del proyecto de ley.