La consultora económica Síntesis Financiera señala que el régimen de Nicolás Maduro anunciará un aumento del salario mínimo a 50 dólares en Venezuela.
En la red social Twitter publicaron que “posibles anuncios de aumento del salario y/o de bonos Patria a la población formal e informal. Nuestra hipótesis es que el salario mínimo se llevará al equivalente a $50 por mes en febrero”. Agregaron que también vendrán “posibles anuncios dirigidos a restringir la liquidez bancaria”.
Lea también: Elon Musk superó el récord Guinness al perder USD 165.000 millones
El último ajuste salarial realizado en Venezuela fue en marzo de 2022, colocando el salario en 130 bolívares que era equivalente a casi 30 dólares. Producto de la devaluación de la moneda, en este momento no llega ni siquiera 7 dólares.
Maestros y jubilados han emprendido protestas en varias ciudades del país para reclamar por los pírricos pagos que reciben.
Venezuela superada por la inflación
La inflación anualizada de 2022 en Venezuela se cifró en 305,7%, según reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas, puesto que no existen datos oficiales.
Según la recopilación del OVF, la tasa de inflación anualizada de 305,7% excedió tanto la tasa de devaluación del bolívar en el mercado oficial (275%) como la del mercado paralelo (293%). Ello sugiere que el bolívar se ha apreciado en términos reales con lo cual, a pesar de la significativa devaluación nominal, el bolívar tiene mayor poder de compra externo que internamente.
Estas pronunciadas aceleraciones de la inflación que se vienen registrando desde septiembre de 2022, pudiesen colocar a la economía de Venezuela ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario.
Venezuela lidera un terrible ranking de la inflación por delante de Zimbabue que ocupa el segundo lugar con 244%, seguido por Líbano con 142% y un vecino como Argentina con 94,8%.