Desde el 1 de agosto comenzó a funcionar en Venezuela el sistema Biocheck, o Pase Viajero de Bioseguridad, que consiste en un proceso de validación electrónica del esquema de vacunación del pasajero que debe ser presentado al momento de ingresar al país.
De acuerdo al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) este Pase Viajero de Bioseguridad es tramitado de forma electrónica y gratuita, solo hay que completar los datos que allí solicitan. Además, es un requisito para ingresar por vía aérea al país.
«A partir del 1 de agosto todo pasajero que ingrese al país vía aérea debe registrarse en el sistema automatizado Biocheck y generar de manera electrónica, sencilla y gratuita su ‘Pase Viajero de Bioseguridad‘, proceso de validación del esquema de vacunación contra el COVID-19″, dicen en Twitter.
Pasos para obtenerlo
- Entrar al portal https://biocheck.inac.gob.ve y completar los datos que allí le soliciten.
- Entre los requisitos deberá enviar una foto tipo “selfie” en la que se refleje el pasaporte, cédula de identidad o documento nacional de identidad (en caso de ser ciudadano extranjero); y certificado de vacuna contra el COVID-19 cuya última dosis haya sido al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país.
- Después de adjuntar todos los datos en el sistema Biocheck, la persona deberá recibir en un plazo máximo de tres días el formato de seguridad del viajero. Lo recibirá en PDF y con un código QR.
- En caso contrario, recibirá las razones por las cuales fue rechazada su solicitud, por lo que deberá repetir el proceso.
- De no presentar el referido esquema de vacunación; el pasajero deberá adjuntar el resultado negativo de una prueba molecular PCR-RT con una vigencia máxima de 72 horas a su llegada a la nación.
LEA TAMBIÉN | Detrás del imperio de Bad Bunny habría dinero de un exministro chavista
El comprobante electrónico debe ser presentado de manera obligatoria al momento de ser chequeado en el mostrador de la aerolínea; así como ante las autoridades sanitarias que lo requieran.