sábado, junio 10, 2023
InicioNoticiasSofía Ramos: en su hogar humilde nació el sueño de buscar el...

Sofía Ramos: en su hogar humilde nació el sueño de buscar el podio en París 2024

-

La atleta mexicana Sofía Ramos Rodríguez se tituló campeona de la caminata del Mundial de Atletismo Sub-20 Nairobi 2021 con un recorrido de 10.000 metros con un tiempo de 46:23.01.

Esa es la parte bonita de la historia, el resultado del éxito.

Pero, ¿cómo llegó allí la joven de 19 años?: Practicando la marcha atlética, desde los 11 años, en los caminos de tierra, cerca de su humilde casa de madera y cartón, en un asentamiento conocido como 17 de Junio en la ciudad Nezahualcóyotl, estado de México. Una locación afectada por la falta de servicios básicos.

Ella y su familia vendieron chilaquiles, hamburguesas, papas, tacos, entre otras cosas para enfrentar la crisis económica que empeoró con la pandemia del Covid-19 y poder seguir los entrenamientos. Pero además tuvieron que correr con todos los gastos que implicaba trasladarse al continente africano para el evento orbital.

Lee también: Absuelven de cargos a Zack Scott, ex gerente general de Mets

“Esta medalla (lograda en el Mundial Sub-20 en Kenia) vale el doble y hasta el triple, no es solo mi logro, sino el de toda mi familia. Es un esfuerzo en conjunto. Te sabe mejor el triunfo con todo ese esfuerzo, eso me hace diferente”, relata en exclusiva a Observador Latino.

Señala que conseguir los recursos para las competencias ha sido impedimento, “por eso no pude asistir a algunas competencias, por no tener la equipación adecuada, el dinero fue un obstáculo, pero siempre trabajamos para salir adelante”.  

Sofía Ramos y el sueño olímpico

Sofía sueña con París 2024 y quiere crecer como atleta y como profesional universitaria. Expone la importancia de los estudios, “quiero terminar mi prepa (secundaria) y empezar la universidad. Poder tener en un futuro una licenciatura y maestría es mi meta. Aparte de la vida deportiva, la educación es muy importante”, dice con mucha madurez.

“Voy a seguir trabajando en la meta de ir a (los Juegos Olímpicos) París 2024. Tengo dos mundiales por delante, siguiendo con la misma disciplina y puliendo el trabajo voy hacia esa vía”, afirma la subcampeona en 5 mil metros de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Esa meta la cimienta en su familia. “Ellos siempre han estado allí, aparte de ser mi familia son el apoyo sicológico, es parte muy importante de mi historia”, dice.

Aunque es muy joven, es la imagen ideal para mostrar a las nuevas generaciones de deportistas, para que superen las adversidades. “Puedo motivar a otros que están en una situación parecida para que vean que pueden buscar un mejor futuro y nunca resignarse”, ese consejo lo repite como mantra.

Sofía es una campeona.

Jesús Enrique Leal
Jesús Enrique Leal
Periodista egresado de la Universidad Cecilio Acosta. Analista de deportes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img