Este 2 de mayo se celebró el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes del mundo, así como buscar los mecanismos para evitarlo.
El acoso escolar o el bullying cada vez es más evidente en las escuelas y colegios, por lo que es indispensable saber cuáles son los síntomas para identificarlo a tiempo y tratar de detenerlo.
¿Cómo identificarlo?
Alvaro Solano, director de la carrera de Psicología de la Universidad Fidélitas, en Costa Rica, explicó para la teja.cr, que “uno de los síntomas es la ansiedad que se manifiesta a través de la fobia escolar o social”.
También se evidencian crisis de angustia, trastornos del apetito y sueño, sensación de indefensión, baja autoestima, retraimiento social y cuadros depresivos.
LEA TAMBIÉN | Ubican en España al extorsionador Jorge Elías Castro Fernández, prófugo de la justicia de Venezuela y Panamá
“El rendimiento escolar tiende a decaer cuando los niños están pasando por este proceso de agresión”, afirmó.
¿Cómo prevenirlo?
Es necesario que los adultos ayuden a los niños a entender el fenómeno del bullying y cómo lo pueden enfrentar de manera segura.
- Ssiempre estar en comunicación con los niños y adolescentes. Esto incluye hablar con ellos de forma regular, preguntar sobre sus amigos, sobre su día en la escuela y todo lo que se relaciona a su vida escolar.
- Para ayudar a los niños y adolescentes a aumentar su confianza, siempre aliéntalos a hacer las cosas que aman.
- Por último, da el ejemplo de cómo tratar a los otros con respeto y amabilidad.