El jefe de la policía escolar de Uvalde, Pete Arredondo, fue suspendido de su cargo luego de que resultados preliminares de la investigación del tiroteo en la escuela primaria Robb apuntaran a negligencia de su parte.
En un comunicado, el Distrito Escolar de Uvalde señaló que no tenía intención de suspender a Arredondo hasta que culminara la investigación, pero debido a que está llevando más tiempo de lo previsto y no está claro cuando terminarán las pesquisas, se tomó esta decisión.
Familiares de las víctimas del tiroteo habían exigido la renuncia de Arredondo desde que salieron a la luz los primeros detalles del protocolo que implementó para atender la emergencia.
La policía tardó más de 70 minutos en ingresar al salón donde estaba Salvador Ramos y darlo de baja. En ese tiempo, el joven asesinó a 19 niños y dos maestras.
Nuevos detalles de la investigación apuntan a que Arredondo mintió al decir que los policías que llegaron a la escena tres minutos después de recibir la llamada de emergencia no tenían armas de alto calibre para contrarrestar el ataque de Ramos.
LEA TAMBIÉN | Escuela donde ocurrió la masacre de Uvalde será demolida
También se sabe que 11 oficiales estaban en los pasillos de la escuela tan solo cuatro minutos después de que Ramos empezó la masacre.
Los familiares de las víctimas y los residentes de Uvalde creen que Arredondo estaba protegiendo a sus hombres antes que a los niños y que le falló a la comunidad.
Arredondo se había ausentado a todas las reuniones que las autoridades habían tenido hasta ayer con los familiares de las víctimas, quienes exigían su presencia.
Hasta ahora no está claro por qué Arredondo no ordenó a sus hombres que abatieran a Ramos y en cambio les dijo que esperaran a que llegara el cuerpo táctico de la policía estatal.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas dijo que el accionar de la policía de Uvalde fue un fracaso total. No obstante, el alcalde de Uvalde dice que la responsabilidad no es de una sola parte y que el estado no ha sido claro con las pruebas sobre el operativo.
Lo único que está claro hasta ahora, es que, en efecto, los agentes tardaron demasiado en detener la matanza y que pudieron haberse evitado muertes si el accionar hubiese sido más rápido.