Instagram ofrece a los creadores más formas de monetización con el lanzamiento de de “Suscripciones” de Instagram
Quienes recurran a la nueva función de Instagram, podrán ofrecer a sus seguidores acceso pago a videos e historias exclusivas de Instagram. Los suscriptores también recibirán una insignia especial que los ayudará a destacarse en la sección de comentarios y en las bandejas de entrada de los creadores.
En el lanzamiento, solo 10 creadores de EE UU en total obtuvieron acceso a la nueva función, ya que Instagram considera que se trata de una prueba “alfa”.
Actualmente, la lista de creadores alfa incluye al actor e influencer @alanchikinchow; el jugador de baloncesto @sedona._; la astróloga @alizakelly; la bailarina/actriz/modelo @kelseylynncook; el creador digital @elliottnorris; la medallista olímpica de plata @jordanchiles; el gimnasta @jackjerry; la coach espiritual y artista @bunnymichael; el creador de XR @donalleniii; y el creador digital @lonnieiiv.
A través del producto Suscripciones, los creadores pueden elegir su propio rango de precio de suscripción para acceder a su contenido exclusivo. Hay ocho puntos de precio diferentes para elegir, desde US$0.99 por mes hasta US$99.99 por mes, dependiendo de cuánto crea el creador que vale su contenido. La mayoría de los creadores probablemente comenzarán en la parte inferior de ese rango, con puntos de precio como US$0.99, US$1.99, US$2.99, US$4.99 o incluso US$9.99 por mes, antes de experimentar con precios más altos como US$19.99, US$49.99 o US$99.99 por mes.
Una vez suscritos, los usuarios podrán acceder a contenido anterior solo para suscriptores, como Historias guardadas en Destacados, por ejemplo. Recibirán alertas sobre transmisiones exclusivas, en las que podrán interactuar más profundamente con los creadores, ya que la audiencia será, naturalmente, más pequeña.
En las Historias solo para suscriptores, indicadas con un anillo morado, los creadores pueden compartir cosas como contenido detrás de escena, encuestas especiales y más. Las insignias de suscriptor, también de color púrpura, ayudarán a los fanáticos a destacarse en los comentarios de contenido público y los ayudarán a identificarse en las carpetas de solicitud de mensajes de los creadores en la bandeja de entrada.



Aunque hubo informes de que Instagram estaba desarrollando tecnología que evitaría que el contenido exclusivo de los creadores fuera capturado, Instagram nos dijo que no hay tal tecnología disponible durante esta fase de prueba inicial. Sin embargo, volver a compartir el contenido es una violación de sus términos y se alienta a los creadores a denunciar a cualquiera que tome capturas de pantalla o grabe su contenido.
Tampoco hay una sección dedicada a las suscripciones en los paneles de análisis de los creadores durante las primeras pruebas. Pero los creadores podrán acceder a sus ganancias totales estimadas de suscripciones, suscriptores totales, nuevas suscripciones y cancelaciones desde su Configuración de suscripciones. No pueden exportar listas de suscriptores ni ningún tipo de datos, pero Instagram dice que espera crear herramientas que permitan a los creadores conectarse con suscriptores “fuera de la plataforma” en el futuro.
Para los fanáticos, registrarse para obtener una suscripción al contenido de sus creadores favoritos se realiza a través de compras tradicionales en la aplicación en iOS y Android. Y por ahora, Instagram no se queda con una parte de los ingresos de los creadores.
“Somos lo mismo que todo Meta: no tomaremos ningún reparto de ingresos hasta al menos 2023”, señaló la codirectora de producto de Instagram, Ashley Yuki. “Nuestro objetivo principal aquí es ayudar a los creadores a ganarse la vida… Estamos tratando de pensar en todas las formas en que podemos crear productos de monetización donde sea posible”.
LEA TAMBIÉN | YouTube ya no producirá series ni documentales
Por supuesto, Instagram no solo está tratando de ayudar a los creadores a ganarse la vida. También está tratando de apuntalar su plataforma contra la amenaza de la competencia, es decir, de TikTok, que ha atraído a un número creciente de creadores que buscan llegar a un público más joven, Gen Z.
También ha visto a otros grandes rivales tecnológicos, como YouTube y Snapchat, intentar atraer a los usuarios de TikTok con productos de video de formato corto similares, como el clon de TikTok de Instagram llamado Reels. Mientras tanto, incluso Twitter ha lanzado su propia iniciativa para creadores con su plataforma Super Follow, y numerosas empresas emergentes están trabajando en servicios que permiten a los creadores consolidar, rastrear y monetizar sus seguidores de nuevas formas.
La actividad en este espacio es un reflejo del tamaño del mercado. Se estima que la economía del creador es un poco más de US$100 mil millones y sigue creciendo. Incluso si Instagram (y Facebook) aplazan la recolección de su parte en las transacciones de los creadores durante un año, Meta lo ve como una pequeña inversión para garantizar una porción más grande de ese pastel en el futuro.
A pesar del panorama competitivo, Instagram cree que su fuerza vendrá del hecho de que no es un producto nuevo.
“Uno de los mayores diferenciadores aquí para los creadores y para los fanáticos es simplemente la conveniencia del hecho de que ya sabes cómo usar todas estas cosas. Ya estás en Instagram. Y escuchamos mucho [sobre] la fricción de tener que hacer el ‘clic fuera’. Puede parecer algo sin importancia. Pero en esos momentos, puede ser la diferencia entre que alguien salte o no tu suscripción”, explicó Yuki. “Creemos que la conveniencia de tenerlo todo donde la conversación y la conexión ya están ocurriendo será uno de los puntos más fuertes de esto tanto para los creadores como para los fanáticos”, dijo.
Las suscripciones de Instagram son solo una de las formas en que Meta ha estado trabajando para ayudar a los creadores a monetizar. El año pasado, Facebook cambió el nombre de Suscripciones de fans de Facebook a solo “Suscripciones” y permitió a los creadores descargar los correos electrónicos de sus suscriptores. Los creadores de Facebook también pueden usar enlaces personalizados para promocionar sus suscripciones. Y en Facebook e Instagram, los creadores pueden participar en el programa de bonificación de mil millones de dólares de Meta.
Con el tiempo, parece probable que las suscripciones de Facebook e Instagram se fusionen. Si eso sucediera, los fanáticos también podrían registrarse en Facebook o Instagram, incluso a través de los sitios web, donde no sería necesario pagar comisiones de la App Store. Y esas suscripciones podrían transferirse a las respectivas aplicaciones móviles. Yuki no descartó la idea cuando se le preguntó.
“En este alfa, eso aún no está implementado. Pero eso es algo que definitivamente podríamos considerar para el futuro”, dijo.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, también promocionó el lanzamiento en su perfil de Facebook, y señaló que las suscripciones “ayudarían a los creadores a ganar más al ofrecer beneficios a sus seguidores más comprometidos, como el acceso a Lives y Stories exclusivos.
“Estoy emocionado de seguir creando herramientas para que los creadores se ganen la vida haciendo trabajo creativo y pronto poner estas herramientas en manos de más creadores”, escribió.