Una votación en cadena hecha para reactivar Terra, propuesta por el fundador Do Kwon, obtuvo 65,5% de los votos a favor.
Con esto se pondrá en marcha la propuesta #1623, que supone la creación de una nueva cadena de bloques, llamada comúnmente “Terra 2.0“
El renacimiento del ecosistema Terra busca abordar la crisis actual del proyecto después de la desvinculación de su stablecoin algorítmica TerraUSD (UST) y el colapso de su token nativo LUNA hace dos semanas, reseña el diario bitcoin.
La nueva Blockchain, que dejará atrás la fallida UST, distribuirá tokens LUNA 2.0 entre los titulares como una forma de compensar las pérdidas. Se espera su lanzamiento para el 27 de mayo.
LEA TAMBIÉN | Escuelas de Miami-Dade y Broward refuerzan seguridad tras tiroteo en Uvalde
Ya algunos intercambios de criptomonedas han anunciado su respaldo al plan, así como el listado del nuevo token de LUNA, que mantendrá su nombre original.
Vale señalar que la nueva cadena de bloques pasará a llamarse Terra, mientras que la red antigua se bautizará como Terra Classic. Los tokens LUNA originales, correspondientes a esa cadena, pasarán a nombrarse LUNA Classic (LUNC).
El exchange Huobi dio a conocer este miércoles que listará el token LUNA 2.0 una vez que este sea lanzado con la nueva plataforma.
Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo, también ha anunciado su respaldo.
Upbit, una plataforma de comercio de criptomonedas con sede en Corea del Sur, también había manifestado su intención de listar el nuevo token si se aprobaba la propuesta.