La Unión Europea renovó las sanciones impuestas contra un grupo de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
La medida se dio a conocer en una resolución adoptada el 10 de noviembre, publicada en el Diario Oficial de la UE. El texto informa que las sanciones se extenderán hasta el 14 de noviembre de 2023.
«El Consejo ha revisado las medidas restrictivas vigentes de conformidad con el artículo 13 de la Decisión (PESC) 2017/2074. Sobre la base de dicha revisión, las medidas restrictivas, incluidas todas las inclusiones en la lista, deben prorrogarse hasta el 14 de noviembre de 2023 y debe actualizarse la exposición de motivos correspondiente a 17 personas», indica parte de la resolución.
Además, la UE aclaró que las «medidas no afectan a la población en general y podrán revertirse en función de los avances realizados en el restablecimiento de la democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos en Venezuela».



Sanciones
El Consejo de la UE adoptó por primera vez las sanciones el 13 de noviembre de 2017 en el contexto de la crisis política, económica y humanitaria del país. Posteriormente, las prorrogó tres años después, el 12 de noviembre de 2020, hasta el 14 de noviembre de 2021.
LEA TAMBIÉN | Dólar oficial supera la barrera de los 9 bolívares y ha subido 96% en 2022
Para el 22 de febrero de 2021 se incluyó a 19 personas en la lista, tras las elecciones legislativas del 6 de diciembre de 2020 En total, la lista de sancionados incluye a 55 personas.