domingo, mayo 28, 2023
InicioNoticiasUruguay despide a Oscar Washington Tabárez

Uruguay despide a Oscar Washington Tabárez

-

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) anunció este viernes el despido del entrenador Oscar Washington Tabárez, quien estuvo al frente de la selección nacional masculina desde el 2006.

La decisión del Comité Ejecutivo de la AUF se produjo esencialmente debido a la cadena de cuatro derrotas sufridas por ʹLa Celesteʹ como parte de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Fútbol de Catar 2022; que la sitúan en el séptimo puesto y hacen peligrar su clasificación a falta de cuatro fechas para que cierre el torneo.

Lee también: Ohtani y Harper elegidos JMV del 2021

“Expresamos nuestro respeto y reconocimiento al profesionalismo y dedicación durante el largo proceso de trabajo y el inconmensurable legado que esta fructífera etapa deja en la historia de la selección”, señaló la AUF en un comunicado al referirse a la notoria contribución de Tabárez al desarrollo del balompié uruguayo, reseña Telesur.

De 74 años y apodado ʹel Maestroʹ, Tabárez comandó al once uruguayo por vez primera entre 1988-1990, logrando clasificarla al Mundial de Italia pero una vez allí no pudieron avanzar en un difícil grupo en el que figuraban España y Bélgica. Con posterioridad asumió nuevamente desde marzo de 2006 por un lapso de 15 años y ocho meses.

Todo Uruguay reconoce a Tabárez

A Tabárez se le reconoce como el escultor de la generación dorada uruguaya, bien llamada Garra charrúa, en la cual sobresalieron entre otros jugadores Forlán, Diego Godín, Luis Suárez, Sebastián Abreu, Edinson Cavani y Federico Valverde, entre otros; además de conquistar un título de Campeón de América, y conducir al once de Uruguay a otros tres Mundiales.

Al conocer sobre el despido de Tabárez varios jugadores manifestaron su desconcierto. Diego Forlán, exdelantero de la celeste señaló que “gracias Maestro por todo lo que hiciste por Uruguay, a nivel de selección y de país; marcaste un antes y un después, por eso tu nombre quedará en la historia por siempre”.

Por su parte, el también internacional Sebastián Abreu, expresó que “se corta un proceso y es como que se corta todo lo que nos tocó vivir, empieza una etapa nueva y te agarra un poco de melancolía por todo lo que significa el Maestro en nuestras vidas. Será complejo para alguien que llegará con necesidad de tener que ganar, reemplazarlo”.

Jesús Enrique Leal
Jesús Enrique Leal
Periodista egresado de la Universidad Cecilio Acosta. Analista de deportes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img