Un estudio que evalúa variables como la inflación, el Producto Interno Bruto, el desempleo y los préstamos bancarios, señaló que Venezuela vuelve a encabezar la lista de los países más «miserables» del mundo
Elevándose con un “Índice de Miseria” de 3.827,6 puntos, Venezuela ocupa el primer lugar del ranking 2020, debido a una tasa de inflación de 3.713 % (en 2019 había sido de 7.374 %), de interés del 33,1 %, de desempleo del 50,3 % (más del doble que en 2019) y una caída del PIB per cápita del 30,9 por ciento.
Según reveló el Fondo Monetario Internacional (FMI), en una reseña para el portal Banca y Negocios, Venezuela pasó a ser este año en el país más miserable de América, quitándole ese puesto histórico a Haití.
Las últimas estadísticas del FMI reportaron que Venezuela tendrá el peor récord de América con una contracción de 10 %, que se une a la caída de 30 % de su PIB en comparación con 2020 y que pronostica otra caída de 5 % para el 2022.
A partir de una reelaboración introducida en 2019 por el economista Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, y publicada en la revista norteamericana The National Review, el “Índice de Miseria” surge de sumar las tasas de desempleo, de interés activa (préstamos) y de inflación minorista, y restar la variación del PBI por habitante de cada país (lo que en caso de variaciones negativas termina resultando en una adición), reseña Infobae.