Venezuela es por mucho el país en el que se paga el peor salario mínimo de Latinoamérica, establecido en 130 bolívares que equivale a poco más de siete dólares.
Costa Rica tiene el salario mínimo más alto con 603 dólares para el mes en enero de 2023. En Uruguay pagan unos 540 dólares por mes, Chile lo tiene alrededor en 475 dólares, Perú lo tiene en unos 269, Brasil paga aproximadamente 250, en Colombia son unos 242 dólares, en Argentina está en unos 189 dólares, señala la recopilación de Bloomberg.
Lea también: Leones están en la Gran Final de la LVBP
El último ajuste salarial realizado en Venezuela fue en marzo de 2022, colocando el salario en 130 bolívares que era equivalente a casi 30 dólares al cambio. Producto de la devaluación de la moneda en este momento apenas pasa de siete dólares.
Más de 63 salarios mínimos para la cesta básica
Según datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM) una familia venezolana de cinco personas necesitó, el pasado diciembre, 63,24 salarios mínimos para costear la cesta básica, 22,74 sueldos mensuales más que los requeridos en noviembre.
La tasa de inflación en diciembre de 2022 alcanzó 37,2%, la más alta en los últimos 20 meses, en tanto que la inflación anualizada se cifró en 305,7%, según reporte del Observatorio Venezolano de Finanzas.