jueves, junio 8, 2023
InicioEconomíaBanco Mundial aporta USD 500 millones para atender a migrantes venezolanos en...

Banco Mundial aporta USD 500 millones para atender a migrantes venezolanos en Colombia

-

El Banco Mundial aprobó un préstamos por 500 millones de dólares que serán utilizados por el gobierno de Colombia para la “integración social y económica de los migrantes” venezolanos.

Los recursos forman parte de los planes del Banco Mundial sobre la migración transfronteriza, en especial, en grupos más vulnerables.

El préstamo será complementado por una contribución de US$26,4 millones del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional (GCFF, por sus siglas en inglés).

La iniciativa pretende además fortalecer el marco legal e institucional para la integración de los migrantes venezolanos en Colombia, señaló el Banco Mundial

“Esta es una operación de gran relevancia para Colombia, la cual permitirá que, desde el Gobierno nacional, se aseguren recursos para dar continuidad a las estrategias de recuperación y crecimiento económico equitativo e inclusivo”, dijo Alejandra Botero Barco, directora General del Departamento Nacional de Planeación. “Además, ratifica el acompañamiento del Banco Mundial a los esfuerzos del Gobierno encaminados a avanzar en la protección e inclusión social de la población migrante, de tal forma que pueda integrarse a actividades productivas, y a la oferta social del Estado, lo que a su vez se traducirá en prosperidad para el país”.

Con esta medida se respalda el estatuto de protección temporal que le otorgó Colombia a los venezolanos en su país, que incluye la regularización de más de 1,74 millones de venezolanos y la integración de más de 700.000 al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

LEA TAMBIÉN: Los flujos de remesas aumentan un 7,3 % en 2021

Más beneficios

El proyecto apoyará la vacunación de más de 1 millón de venezolanos, así como el acceso a subsidios de renta para mejorar las condiciones de las viviendas en las principales áreas receptoras.

“Colombia es un ejemplo mundial en su respuesta a la migración venezolana, presentando soluciones realmente innovadoras que permiten la integración de niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres venezolanos. Este enfoque es más adecuado desde el punto de vista de desarrollo, pues la integración de esta población puede aportar al crecimiento del país”, dijo Mark R. Thomas, director del Banco Mundial para Colombia, México, y Venezuela. “Este proyecto además de ser una gran oportunidad de desarrollo para el país va a contribuir a mejorar la calidad de vida tanto de los migrantes venezolanos como de las comunidades de acogida”.

Juan Diego Vilchez Valbuena
Juan Diego Vilchez Valbuena
Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img