Los Grandes de la LVBP de la temporada 2022-2023 ya tienen su corona, luego de realizarse este lunes la ceremonia de entrega de los trofeos a los mejores jugadores de la campaña en un acto celebrado en el auditorio del Centro Empresarial Polar, en Caracas.
Bajo la conducción de Héctor Cordido, presidente de Numeritos Gerencia Deportiva, empresa organizadora de los premios junto con Line Up Internacional, los peloteros ganadores de los premios fueron desfilando uno a uno al escenario para amenamente hacer un recuento de su éxito en la presente zafra de la pelota criolla.
Luego de unas palabras de apertura por video del Presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, y de la bienvenida por parte de Amador Montes Bolet, Gerente de Operaciones de la LVBP, el primer trofeo en entregarse fue el Set Up del Año, que recayó en el relevista de Cardenales de Lara, Yapson Gómez, líder en holds con 11.
Lea también: Migrantes venezolanos incrementarían PIB de países que los acogen en hasta 4,5 puntos porcentuales para 2030
Otro derecho, Mario Sánchez de las Águilas del Zulia, le siguió en la alineación y subió al escenario para recibir el Premio José “Carrao” Bracho al Pitcher del Año.
El abridor debutó en esta zafra en el equipo rapaz tras ser adquirido desde Bravos de Margarita y lideró el departamento de efectividad con 2.38.
Fermín hace doblete en la LVBP
El turno le llegó al Novato del Año, y además ganador del Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso de la LVBP, Félix Fermín.
El catcher de los Leones del Caracas no pudo estar presente físicamente, debido a que se encuentra en República Dominicana terminando los trámites de su visa.
El acto continuó con una pequeña sorpresa para un invitado, Carlos Mendoza, quien en la temporada 2000-2001 se llevó el Premio al Novato del Año y fue sorprendido con una estatuilla para conmemorar esa distinción cuando pertenecía a los Tiburones de La Guaira.
El turno llegó después para el colíder jonronero y líder remolcador de la LVBP, el jardinero Oswaldo Arcia, quien sacudió 11 vuelacercas y remolcó 44 carreras para llevarse el Premio Luis Salazar al Regreso del Año.
El último trofeo de la velada fue para Wilfredo Romero, de los Tigres de Aragua, quien por segundo año consecutivo obtuvo el Premio Alfonso “Chico” Carrasquel al Mánager del Año.
Romero venció en la votación más cerrada a José Alguacil, de Leones del Caracas, por apenas tres puntos, luego de conducir a los bengalíes a la clasificación tras arrancar la zafra con 0-8 y tomar el mando con 1-9.
José Rondón, de Leones del Caracas, fue el Productor del Año y completó el listado de Los Grandes de la LVBP, premios que cuentan con el aval de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.