La Fiscalía del régimen de Venezuela informó sobre la condena de 210 funcionarios públicos por supuestas violaciones de los derechos humanos, mientras que espera que en las próximas semanas se conozcan más sentencias.
El fiscal general de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, señaló que hasta noviembre 820 funcionarios de seguridad del Estado fueron condenados por “presuntas vulneraciones de los Derechos Humanos y 40 particulares indicados como colaboradores”, a los que se suman 585 funcionarios que privados de libertad.
En total, explicó Saab, “han sido acusados un total de 1.108 funcionarios y 158 particulares. Se ha logrado una importante cifra de 210 funcionarios policiales y militares condenados. Es una cantidad relevante”, informó El Universal de Venezuela.
LEA TAMBIÉN | Colombia asegura que ‘El Paisa’ disponía de tres campamentos en Venezuela
En el marco de la semana de los Derechos Humanos, Saab añadió que “el 10 de junio de este año fueron condenados ocho exfuncionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) por delitos de violación y trato cruel contra Javier Campos Amaya, hechos ocurridos durante las protestas violentas del año 2017 en el estado Zulia”.
Asimismo, manifestó que, en un intento de reforzar el respeto de los Derechos Humanos, la Fiscalía de Venezuela entregó en este 2021 “seis proyectos de ley, todos inherentes a la protección y fortalecimiento de los Derechos Humanos”.
Condenados por asesinato de Fernando Albán
Por otro lado, fueron condenados a cinco años y 10 meses dos funcionarios del Servicio de Inteligencia Nacional (Sebin), por el asesinato del concejal de Caracas Fernando Albán, quien murió en el año 2018 al caer desde un piso 10, informó Saab.
“Quiero destacar el caso del exconcejal Fernando Albán. Falleció el 8 de octubre de 2018. Por este caso fueron condenados este 3 de diciembre dos funcionarios pertenecientes al Sebin”, agregó el fiscal chavista.
Precisó que fueron acusados y condenados a la cárcel por delitos de homicidio culposo (negligencia), quebrantamiento de las obligaciones de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga agravada.