Casi un año después de cerrar sus fronteras, la Unión Europea se ha comprometido a permitir la entrada a viajeros vacunados de países con bajas tasas de contagio, aumentando la posibilidad de escapadas veraniegas al continente
La medida tan esperada se confirmó el miércoles cuando la UE publicó sus recomendaciones para levantar las restricciones de viaje. Una lista aprobada de destinos “seguros” se firmará esta semana, aunque todavía no hay confirmación sobre cuándo se implementarán estos cambios.
Se cree que los estados miembros individuales tendrán la decisión final sobre cuáles medidas imponer, lo que significa que algunos aún podrían optar por mantener las medidas de cuarentena, mientras que otros pueden solicitar pruebas de PCR negativas y/o prueba de vacunación.
Se estima que las nuevas reglas entrarán en vigencia en junio, proporcionando un impulso muy necesario a la industria del turismo a medida que comienza el verano. Sin embargo, los planes permiten un “freno de emergencia” en caso de que las tasas de infección aumenten nuevamente.
Un funcionario de la UE le dijo a CNN que el bloque tendrá en cuenta la reciprocidad al elaborar su lista, pero las recomendaciones sugieren que se incluirán los países con menos de 75 casos por cada 100.000 habitantes.
Se espera que el jueves se lleve a cabo una adopción formal de las recomendaciones, que no son legalmente vinculantes para los estados miembros. Las propuestas fueron publicadas por primera vez por la Unión Europea a principios de este mes después de que Grecia, miembro del bloque, anunció que daría la bienvenida a viajeros internacionales completamente vacunados o testeados por Covid.
“Los estados miembros también podrían extender esto a aquellos vacunados con una vacuna que hayan completado el proceso de listado de uso de emergencia de la OMS”, agregó un comunicado oficial.
Indicó que, para que se les permita la entrada, los viajeros deberían haber sido vacunados con vacunas aprobadas por la UE al menos dos semanas antes de su viaje.
Las restricciones de entrada a Grecia se suavizaron oficialmente el 14 de mayo, permitiendo a los viajeros vacunados o aquellos con un resultado negativo de una prueba de PCR Covid-19 tomada más de 72 horas antes de la llegada.
Islandia, un estado miembro del Espacio Económico Europeo, abrió sus fronteras a los viajeros vacunados en abril. Croacia también da la bienvenida a los viajeros vacunados, así como a aquellos que presentan una prueba de PCR negativa o una prueba de que se han recuperado de la prueba de Covid-19 en los últimos 180 días, y no menos de 11 días antes de su llegada.
A principios de este mes, Chipre reabrió sus puertas a los viajeros vacunados de 65 países, incluido EE UU y el Reino Unido, mientras que Portugal comenzó a permitir la entrada a visitantes de Inglaterra, Escocia y Gales después de ser agregado a la lista “verde” de países del Reino Unido donde viajar sin cuarentena está permitido.
Aún no se han proporcionado más detalles del “Certificado Verde Digital”, que se requerirá como prueba de vacunación o inmunidad para los viajeros que ingresen a las fronteras de la Unión Europea. La Comisión de la UE declaró anteriormente que el certificado confirmará que una persona ha sido vacunada contra Covid-19, ha recibido un resultado negativo en la prueba o se ha recuperado de Covid-19.