Por Sergio Monsalve.
Con ustedes, el afiche de “El año de la Persistencia”.
De los mismos creadores de “Esto no es un Apagón” y “Venezuela en Cuarentena”.
El cierre de una trilogía.
Un largometraje de Monsalve+Ferrer.
Sobre la supervivencia del cine. Estreno 2022.
Hace un año exactamente, Malena Ferrer y yo andábamos grabando el proceso de reapertura de salas en Venezuela, después de diez meses de cierre, por la pandemia.
No corrían los mejores momentos para el futuro de las salas en el país, por la cantidad de factores en contra: la crisis, el Covid, la cuarentena y la dura competencia de los servicios de streaming.
Así y todo, decidimos emprender una investigación sobre el presente de la industria nacional, desde la perspectiva de críticos, cineastas, expertos, periodistas y cinéfilos de todas las edades y géneros.
Entrevistamos a más de veinticinco personalidades, durante un año de rodaje, para llegar a un corte final de 70 minutos, donde figuran las participaciones estelares de cinco duros: Edgar Rocca, José Pisano, Claudia Lepage, Bernando Rotundo y Maurizio Liberatosciolli.
A ellos se les suma un coro virtuoso de testimonios que integran algunas de las voces más distinguidas del medio: Margot Benacerraf, Joe Torres, Simón Villamizar, Jorge Roig, Odalín Martín, Pablo Blanco, Renny Naredo, Rowerth Goncalves, Arnaldo Espinoza, Iván Mendez, Marcy Rangel, Gustavo Vellutini, Rafael Urdaneta y Carmela Longo.
También hablamos con mi hermana y su esposo, Tulia Monsalve y Luis Terife, porque ella es asesora y especialista en temas de exhibición cinematográfica, y él es un arquitecto que siempre nos brinda una lectura tridimensional sobre las superficies que proyectan al hecho audiovisual.
El poster lo diseñó Malena Ferrer, quien además hace la fotografía y comparte el crédito de la edición.
Marcel Bardon compuso la música electrónica original.Andrés Robles nos asistió con empatía.
Yo me encargué de dirigir y producir, con el respaldo de aliados increíbles como Magel Tenreiro.
Este afiche es apenas la punta del iceberg del proyecto.
Lo presentamos hoy para que compartan la ilusión con nosotros, que nos anima y nos inspira para seguir persistiendo.


