Abro hilo con cuatro recomendaciones para quienes no han podido ir al cine, pero que hoy desean actualizarse con la cartelera y volver a disfrutar de un estreno en pantalla grande. Se sorprenderán al saber que la industria de la exhibición ha sobrevivido, y hoy ofrece diversidad.
Primera apuesta por el cine criollo: “Dirección Opuesta”. Si le soltaste la mano a la producción hecha en casa, es momento de actualizarte y romper con tus prejuicios, reencontrándote con gente que habla y sufre como tu en un largometraje nacional.



“Dirección Opuesta” no solo figura en todos los listados de lo mejor del año, sino que adapta con desparpajo “Blue Lebel”, la novela de culto de Eduardo Sánchez Rugeles. Se identificarán con ella y su elaboración del exilio, dentro y fuera del país.
“Spiderman no way home” puede moverte a la sospecha, pensando que es una más de Marvel y que se reduce a un juego de complacer a los fans, que quieren dárselas de listos, al confirmar sus teorías en la sala. Hay mucho de ello en la campaña populista del filme.



Pero te sorprenderá descubrir que se trata de una película con personajes y villanos tridimensionales, con los que conectas de inmediato, redimiendo a un conjunto disfuncional que es símbolo de nuestro multiverso fragmentado. La cinta une las partes y todos salimos ganando.
Pocas veces tenemos el gusto de contar con dos propuestas venezolanas de altura, en la taquilla. “La Fortaleza” es una cinta que representa el talento de la generación de relevo, en un filme alabado en los Festivales importantes del mundo, como Rotterdam.



Narra una historia de desgarro, huida y búsqueda de salvación en la selva, entre los predios de la gran sabana y el arco minero. Una experiencia inmersiva que es metáfora del país que intenta reconstruirse desde la mirada íntima y autocrítica.
El que ame al cine y se desentienda de “Matrix Resurrections”, debe revisarse.
El que se oriente por los boots tóxicos de Twitter, que la vapulean antes de su estreno, ha caído en la trampa de los algoritmos del hate.



“Matrix Resurrections” hace honor a la franquicia y la cierra como un tributo cínico y a la vez inocente, que nos alerta del peligro de vivir atados a la red, desconociendo nuestro pasado y nuestra capacidad de amar al prójimo. Una obra maestra que usted celebrará.