lunes, marzo 20, 2023
More
    InicioOpiniónEl salto por propiedades en el Metaverso

    El salto por propiedades en el Metaverso

    -

    Por Jackeline Da Rocha.

    Desde el anuncio de la inclinación de Facebook hacia la tecnología de universos virtuales se han disparado millones de variantes de lo que supone la vida en uno de ellos. Las acciones de los lentes de VR Oculus para empezar….

    El CEO Mark Zuckerberg anunció este año que la compañía invertirá al menos $10 mil millones para construir el metaverso, un mundo virtual que cree que se convertirá en el estándar para las redes sociales, los juegos e incluso el trabajo en el futuro. Zuckerberg cree tanto en el concepto del metaverso que cambió el nombre de Facebook a Meta este pasado otoño. (NBC)

    No solo se ha desarrollado ya la tecnología para entrar al metaverso, hay cientos de universos paralelos virtuales nacientes compitiendo por la atención del consumidor. Entre los más renombrados existen The Central y Earth 2 en los cuales aún no se puede hacer vida virtual puesto que están en desarrollo. Ésto no les ha impedido, sin embargo, ofrecer una preventa de terrenos de todo el mundo para ser propiedad virtual. Conozco personalmente a alguien que ha adquirido una pequeña parcela en donde se encuentra el Victoria and Albert Museum de Londres. Está literalmente al alcance de cualquier persona, no necesito estar en Londres, conocer a alguien allá ni incurrir en papeleo. En este mundo virtual, esa calle ahora es propiedad privada de alguien que pagó 13$ por un conuco de 2×2. ¿Por qué un conuco? La app de Earth 2 le ha indicado desde su compra los frutos de su tierra: por ella corre agua y pagará un servicio de luz.

    “Debido a que Earth 2® está geográficamente vinculado al mundo real, los lugares populares en nuestra tierra física atraerán más interacción virtual en Earth 2®. ¿Alguna vez ha querido ser dueño de una parte del centro de la ciudad de Nueva York o del centro de París?. Esto es solo el comienzo, ya que el acceso digital al juego Earth 2® estará disponible en los próximos meses.” (earth2.io)

    ¿Qué se puede hacer con esta propiedad de límites no terrenales? Pues en ella se puede construir, se pueden almacenar cosas compradas en el metaverso, se pueden reunir personas, se puede alquilar a otros y en el caso más notorio se puede cobrar por publicidad. Algunas empresas grandes como Adidas y Nike no demoraron en apartar lugar para sus tiendas y asimismo han acelerado la compra de pequeñas firmas de creación digital (léase NFTs) para producir entregas exclusivamente digitales. 

    El salto por propiedades en el Metaverso 1

    Zapatos creados por RTFKT, la firma adquirida por Nike: “una marca líder que aprovecha la innovación de vanguardia para ofrecer coleccionables de próxima generación que fusionan la cultura y los juegos”.

    Están por verse las maneras de ganar dinero dentro del metaverso pero sin duda serán parte importante de los trabajos de mercadeo en el futuro. Se doblan las apuestas por la relevancia y la hiper presencia en estos nuevos escenarios.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS