domingo, abril 2, 2023
More
    InicioOpiniónEn febrero estalló la burbuja de “Venezuela se arregló”

    En febrero estalló la burbuja de “Venezuela se arregló”

    -

    Tal como se anunció en diciembre, antes de la fantasía electoral y el amago de derroche navideño, el régimen despertó de su sueño de bonanza en enero, con cuentas pendientes por pagar con la justicia y el tesoro público.

    Apenas once días de febrero, siempre un mes candente en la historia del país, terminaron por echar abajo el mito de una Venezuela que mágicamente se arregló por la brutal inyección de dólares que fluyó del reparto de la piñata electoral.

    El 2022 violento y adverso para la dictadura, realmente comenzó con la brutal quema de Cine Cittá y el edificio Riverside, combustionando uno de los buques insignias del modelo madurista en lo económico: el sistema de los bodegones y su capitalismo distópico de ciencia ficción. Una Matrix que, igual, nos anticipó un no futuro de frustración en el desmontaje del Starbucks trucho y pirata.

    Hoy un paseo por el Sambil, o por cualquier centro comercial de la república, nos devuelve la imagen westeriana de un pueblo fantasma.
    Del mismo modo, salimos de Caracas el fin de semana, para sondear el ambiente por los predios de Vargas, donde encontramos un desierto de consumo y montañas de basura, cuyos desechos eran seleccionados por jóvenes trágicamente devenidos en zombies.

    Las estampas del terror se duplicaron al por mayor en un Halloween criollo que sucedió al simulacro de la navidad y que se adelantó a la celebración de unos carnavales que prometen más contradicción en la nota de la desigualdad que aqueja a la revolución feíta.

    Agreguemos el espanto, nada casual, de una fiesta pavosa de figuras endiosadas y glorificadas por el consumo irónico de Coca Tan Blanca, dando como resultado uno de los bochornos nacionales en la historia de la crónica social.

    Tenía ganas de ir a Canaima en junio con Malena, pero ella tuvo razón en decirme: la farándula influencer nos canceló el viaje porque hicieron de nuestros tepuyes unos marcos para el exhibicionismo pornográfico del cringe.

    No vamos pendientes, de momento, de sumarle puntos a “Cringezuela”.

    Canaima puede esperar. Y ojalá que se dignifique, preserve y respete de verdad.

    Finalmente, en la lista del pánico inducido, añadamos las guerras intestinas que purgan al chavismo, al peor estilo de una razzia socialista, de un juego de tronos comunista, de una película gore en la que los cuadros altos hacen un limpieza de sus bases, a punta de operaciones mediáticas, ajustes de cuentas entre mafias de narcos, encarcelamientos express y asesinatos selectivos de antiguos aliados, en las zonas de Paz, como el Koki.

    La idea es brindar una pantalla de seguridad y control, que auténticamente se les escapó de las manos con la última copa de champán que tomaron en la mañana del primero de enero en el Hotel Humboldt.

    Bienvenidos a la pesadilla.

    De ahí que busquen dinero, desesperadamente, autorizando vuelos al extranjero y decretando impuestos al consumo en dólares, para ordeñar lo que queda de los bolsillos vacíos de los pobres ciudadanos.

    Esta historia continuará en febrero. Y deparará nuevas y trágicas consecuencias.

    Ya las vemos en la frontera y las muertes de migrantes en Trinidad, México, Colombia y Nicaragua.

    Venezuela es ahora un titular mutante de la crónica roja.
    Cuídese usted de ser la próxima víctima.

    La imagen que mejor nos resume, otra vez, es la de la pintura de “La Balsa de Medusa” que ubicamos en la portada del artículo, debajo del título.

    Ahí estamos como nación, al borde de la deriva, el colapso y el naufragio.

    En febrero estalló la burbuja de “Venezuela se arregló” 1
    En febrero estalló la burbuja de “Venezuela se arregló” 5
    Sergio Monsalve
    Director Editorial Observador Latino. Comunicador social. Presidente del Círculo de Críticos de CCS. Columnista en El Nacional y Perro Blanco. Documentalista, docente, productor y guionista.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS