martes, marzo 28, 2023
More
    InicioOpiniónHistoria del arte venezolano: presente incierto que quiere borrar a un pasado...

    Historia del arte venezolano: presente incierto que quiere borrar a un pasado próspero

    -

    El chavismo culturoso hace muchos años prometió el asalto al cielo en el mundo cultural, especialmente en el campo de las artes plásticas y terminó siendo solo una patética flatulencia.

    En lo que a mí respecta el discurso pasaba por el ataque a las galerías privadas, a la FIA, a los artistas complacientes, a los no complacientes que no estaban con la revolución, al mercado de arte, hasta ellos mismos se amenazaban entre sí para ver quién era el más revolucionario y el más disparatado y resentido también.

    Incluso trajeron un gringo como Spencer Tunick para desnudarse todos en la avenida Bolívar y tomarse fotos junto con un poco de pendejos en cueros. Pero al final todo lo destruyeron, incluyendo los museos y los espacios alternativos y no construyeron nada más que miseria, la fuga de talentos y la ausencia de público en los espacios culturales y la más brutal crisis económica que se recuerde y con el precio del petróleo a casi 200 dólares el barril.

    Fueron tan incompetentes que hasta rotaron a los directores de museos que fracasaban, o en un momento nombraron direcciones colegiadas para diluir las responsabilidades del desastre y eran tan tírame algo y lambiscones que se llevaron pintores de murales de botiquín como representantes del arte venezolano en la Bienal de Venecia, o aparte de viajar como autoridades institucionales, para redondearse la chamba se repartieron los cambures de curador, museógrafo y carga maleta.

    De las peas que se metieron ni les cuento. Me invitaron a debatir con varios de ellos sobre temas de arte venezolano, y de principio a fin solo peleaban entre sí por las prebendas y los cargos. Todo terminaba siendo una mala parodia de la escuelita de Radio Rochela.

    Ante tal atajaperro ni abrí la boca, porque el tema no se tocó. Un día me informaron que le doblarían el brazo a FIA con una feria arrecha y con recursos, y que la terminaron haciendo en Valencia sin galerías y en una zona depauperada con un gran recinto ferial, y le metieron real parejo del erario público y hasta se trajeron artistas invitados y homenajeados que eran ellos mismos. Pero lo cierto es que fuera de la caña gratis de la inauguración, aquello estaba más desolado que el Ánima Sola.

    También prostituyeron los premios nacionales de arte dándoselos a gente sin mérito o incluso a unos desconocidos, seguramente por recomendación de algún capitoste del régimen por debajo de cuerda como ordenaba el negro aristóbulo.

    Conozco las historias. Si uno registra los currículos de ellos, aquello es para reír de lo mediocre y de la falta de juicio y sensatez que sufren. Que falta hace Palenzuela para recopilar la Historia de esta tragedia.


    Las fotos del día es en FIA donde nos encontrábamos todos, sin perseguidos ni perseguidores como donde aparezco con ese par de amigos, Jesús Soto y Luis Pérez Oramas. Son fotos para la Historia del arte venezolano de estos tiempos.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS