viernes, junio 9, 2023
InicioEntretenimientoMuere el actor William Hurt a los 71 años: grande en los...

Muere el actor William Hurt a los 71 años: grande en los ochenta, un talento desaprovechado en el milenio

-

El cine pierde a un gran actor, William Hurt, al conocerse la noticia de su fallecimiento el día de ayer.

Así lo notificó el hijo de la estrella de Hollywood:

“Con gran tristeza la familia Hurt llora la muerte de William Hurt, amado padre y ganador de un Oscar, el 13 de marzo de 2022, una semana antes de que cumpliese 72 años”. 

El intérprte perdió la batalla contra el cáncer de próstata, que se le había diagnosticado como irreversible y terminal en 2018.

Nos deja un inmenso legado de títulos que cultivaron su estilo y lo llevaron a obtener el premio de la academia por su papel en “El Beso de la mujer Araña” en 1985.

Muere el actor William Hurt a los 71 años: grande en los ochenta, un talento desaprovechado en el milenio 1

Según Yolanda Monge:

Tras echar los dientes en el teatro, logró su primer papel importante en la película de terror de Ken Russell Un viaje alucinante al fondo de la mente, a la que siguió rápidamente el thriller erótico Fuego en el cuerpo que protagonizó junto a Kathleen Turner y su gran valedor y amigo, Lawrence Kasdan. Su estreno causó gran sensación en la época. La fama que obtuvo con ese filme lo convirtió en una gran estrella en la década de los ochenta. Tras la comedia coral Reencuentro, de Kasdan, actuó en el thriller de espías Gorky Park.

Muere el actor William Hurt a los 71 años: grande en los ochenta, un talento desaprovechado en el milenio 2

Recientemente se le podía ver en roles secundarios y alimenticios en las franquicias de la Marvel.

David Cronenberg fue de los últimos realizadores que supo aprovechar su experiencia y conocimiento en las tablas, cuando lo filmó en la espléndida, “Una historia de Violencia”.

Lo extrañaremos mucho, porque la industria del milenio no estuvo a su altura, y lo fue apartando en Hollywood, cuando podían haberle dado mejores trabajos.

Nos quedaremos con sus obras maestras del siglo XX. Para dedicarle un ciclo con sus éxitos de los ochenta, su gran década, sin duda.

Paz a sus restos.

Sergio Monsalve
Sergio Monsalve
Director Editorial Observador Latino. Comunicador social. Presidente del Círculo de Críticos de CCS. Columnista en El Nacional y Perro Blanco. Documentalista, docente, productor y guionista.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img